Ella está abriendo camino para mejorar la calidad del cuidado infantil
“Cuidar a los niños y asegurarme de que tengan todo lo que necesitan para tener una ventaja en la educación siempre ha sido una pasión personal”, dice Tamika Farr, directora ejecutiva de Pathways LA. (Cortesía de Pathways LA)
Por su propia admisión, Tamika Farr es cien por ciento una persona que ve el “vaso medio lleno”.
Esta es una mentalidad que es importante tener al liderar una organización sin fines de lucro con 43 años de antigüedad, cuya misión es brindar servicios educativos y de cuidado infantil de calidad a las comunidades desfavorecidas.
Farr, quien ocupa desde mayo el cargo de directora ejecutiva de Pathways LA, en Los Ángeles, California, reconoce los retos que su agencia enfrenta y acepta su nuevo puesto con el entusiasmo y el compromiso de quien está acostumbrada a alcanzar sus objetivos.
“Soy una persona que soluciona problemas. Siempre lo he sido, y lo que veo son oportunidades”, dijo Farr. “Si la respuesta es distinta a ‘no’, entonces hay una oportunidad; incluso en un “no”, existe la oportunidad de cambiar y encontrar otro recurso o un camino diferente.
“Siempre estoy buscando una manera de lograr nuestro objetivo, especialmente cuando tenemos en mente a nuestros jóvenes y les abrimos caminos”, dijo. “No podemos rendirnos por ellos. No puedes renunciar”.
Farr usa con frecuencia la palabra “camino” cuando habla de su trabajo en la organización sin fines de lucro y de su propia trayectoria. Que su carrera la haya llevado a Pathways LA, establecida en 1978, y que ahora atiende a cuatro mil niños al año, parece fortuito.
Para Farr, su puesto en Pathways encaja perfectamente, una posición para la que su educación y trabajo previos la prepararon.
Nacida en Vicksburg, Mississippi, Farr creció en una comunidad pequeña, unida y predominantemente afroamericana.
“Vengo de medios humildes, pero siempre tuvimos todo lo que necesitábamos”, dijo. “Nos apoyamos mutuamente y nos cercioramos de que las necesidades básicas de nuestra comunidad siempre estuvieran cubiertas y todos estuvieran sanos y felices. Empero, no es hasta que dejas tu propia comunidad que te das cuenta de la realidad del mundo en general”.
Farr se mudó con su familia al Área de la Bahía de San Francisco cuando estaba en la escuela secundaria. La experiencia de abordar un tren del sistema de transporte BART y ver diferentes comunidades fue reveladora. Comenzó a observar los efectos de los problemas sistémicos, particularmente de las formas en las que afectan a los jóvenes factores como la falta de educación, los sentimientos de desesperanza y los encarcelamientos masivos.
La experiencia la inspiró a estudiar el desarrollo infantil.

“Cuidar a los niños y asegurarme de que tengan todo lo que necesitan para tener una ventaja en la educación siempre ha sido una pasión personal”, dijo Farr, madre de dos hijos, de trece y seis años. “Creo que la educación y el apego saludable a los adultos es muy importante en la vida y el desarrollo de un niño. Esos son factores determinantes que pueden romper con el ciclo de la pobreza intergeneracional”.
Farr trabajó anteriormente en Rosemary Children’s Services, una organización sin fines de lucro que apoya a niños que han sufrido abuso, negligencia y abandono. También fue directora ejecutiva de la YWCA de Pasadena-Foothill Valley, y directora ejecutiva de El Centro de Amistad, una organización sin fines de lucro que brinda servicios de salud mental a familias de California.
Después de obtener una maestría en administración de empresas, Farr sintió que su pasión por trabajar en pro de los niños y sus habilidades como administradora podrían aprovecharse en una organización que compartiera su misión y valores. Pathways LA ofrecía todo lo que buscaba.
Fundada como la Agencia de Servicios para Niños, Jóvenes y Familias, fue una de las primeras organizaciones sin fines de lucro en recibir fondos públicos en apoyo a niños con discapacidades y necesidades especiales. A través de asociaciones con agencias municipales, Pathways LA ayuda a las familias a obtener cuidado infantil asequible y promueve la preparación escolar para los niños de comunidades desfavorecidas. La agencia tiene un presupuesto operativo anual de 32 millones de dólares.
Farr fue reclutada a través de una búsqueda de ejecutivos. Comenzó su ejercicio en Pathways LA a finales del año fiscal 2020–2021, justo cuando el gobernador Gavin Newsom estaba en las etapas finales de planificación del presupuesto estatal. Farr tuvo el reto adicional de ser la persona seleccionada para reemplazar a Jessie Salazar, quien había estado en la agencia durante 27 años.
“Mucha gente había trabajado con nuestro anterior director, y necesitábamos a alguien que pudiera entrar y manejar la situación con gracia y también hacer progresar estratégicamente a la agencia”, dijo la presidenta de la junta directiva de Pathways LA, Jenn Hsu. “Tamika es una persona encantadora, con buena energía. Realmente se ha involucrado y ha podido hacerse cargo”.
“Lo que me encanta de la misión de Pathways”, dijo Farr, “es que estamos comprometidos con las familias y con los niños desde el principio, lo que permite a las familias la dignidad de salir y trabajar para mantener a sus hijos o de continuar su educación. También está colocando a los niños en entornos donde puedan crecer y florecer y estar preparados para la escuela”.
Ella hace referencia a datos que muestran que los niños que se crían en un ambiente saludable tienen una mayor probabilidad de crecer para asistir a la universidad y ganar salarios más altos.
“Hemos analizado la población de personas en situación de calle en Los Ángeles y cómo está creciendo más allá de lo que el dinero de la Medida H [aprobada en 2017 para destinar dinero a personas sin hogar y otros servicios sociales] puede apoyar. Desde mi perspectiva, el condado de Los Ángeles no ha propuesto una solución. Construir viviendas para residentes sin hogar es una medida reaccionaria, que no atiende a la raíz del problema. Sé que nuestra misión llega a la raíz de la reducción de la falta de vivienda y del acceso al éxito en la escuela.
“Sé que el trabajo que estamos haciendo tiene un impacto a largo plazo que impactará en todo el condado de Los Ángeles”.
Como todas las organizaciones sin fines de lucro, Pathways LA, y su liderazgo, enfrentan desafíos, particularmente a medida que la nación emerge de la pandemia. Pathways LA aboga por aumentar la tasa de reembolso para los proveedores de cuidado infantil, la cual durante muchos años permaneció estancada en el nivel de 2016.
“Muchos de nuestros proveedores son mujeres de color y tienen la enorme responsabilidad de cuidar a los niños y de crear un entorno en el que puedan crecer social, emocional y académicamente”, dijo Farr. “Idealmente, ya estaríamos en el estándar de reembolso actualizado para el 2020–2021, pero durante muchísimo tiempo se quedó en la misma tasa de 2016”.
“Ahora, hemos alcanzado el estándar de 2018, que es donde entra mi perspectiva del vaso medio lleno”, dijo. “Hemos progresado”.
Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone