Skip to content
Menu

VIDEO: ¡Mi-auch! Gato callejero es gravemente quemado por las emisiones de volcán español

El gato, nombrado Magma, se recupera de sus heridas provocadas por las cenizas del volcán Cumbre Roja, el cual entró en erupción el 19 de septiembre y continúa arrojando emisiones.

Un gatito sufrió fuertes quemaduras, bigotes chamuscados y patas carbonizadas antes de ser rescatado. Las heridas del animal fueron ocasionadas porque deambulaba por la isla española de La Palma, que se encuentra bajo una nube de ceniza volcánica.

El gatito, nombrado “Magma”, sobrevivió, a pesar de sus heridas. Sus bigotes fueron parcialmente chamuscados, debido a las altas temperaturas de la isla canaria de La Palma, donde el volcán Cumbre Vieja ha estado escupiendo lava y ceniza desde el 19 de septiembre.

En un video compartido el 4 de noviembre por la organización local de derechos de los animales Leales.org, el gato blanco recibe una revisión médica tras ser rescatado por dos hombres, Carles Rabada y David Melero. Los rescatistas nombraron al felino “Magma”, según Leales.org.

El pelaje blanco del gato se habían ensuciado por la cantidad de ceniza que ha salido del volcán. El felino deambuló sin rumbo alrededor de la isla por varias semanas, cubierto de cenizas e inhalando los vapores tóxicos provocados por la erupción volcánica, según Leales.org.

La organización de caridad dijo que los gatos son ignorados por el gobierno local y son esencialmente “invisibles”, a pesar del gran número de felinos que habitan la isla.

El gato Magma sobrevivió varias semanas entre las cenizas y lava de La Palma. Sus patas fueron tratadas y vendadas para ayudar con su recuperación. (Leales.org/Zenger)

El video muestra a Magma recibir tratamiento médico por parte de unos veterinarios. El gato se sometió varias pruebas, incluyendo una ocular, ya que sus ojos habían sido dañados por la ceniza y los vapores.

Asimismo, las patas del gato, calcinadas por caminar en la tierra quemante, fueron vendadas para facilitar su recuperación. Magma fue alimentado antes de ser puesto en una caja con una cobija gruesa, para que pudiera descansar.

Leales.org ha abogado por una mejor protección de los animales domésticos de la isla desde que la erupción inició. Ha pedido al gobierno local que mande drones para monitorear la ubicación y el estado de mascotas abandonadas a la par de preparar rescates de animales en peligro.

La lava fluye después del colapso de un cono parcial cerca del respiradero de emisión del volcán Cumbre Vieja. La iglesia de Tajuya se iluminó el 10 de octubre de 2021 en La Palma, España. El volcán entró en erupción el 19 de septiembre, y forzó a que el aeropuerto isleño se tuviera que cerrar dos veces, debido a la gran cantidad de ceniza volcánica. Los flujos de lava destruyeron cientos de hectáreas de bosque. (Marcos del Mazo/Getty Images)

Leales.org lanzó una campaña de financiamiento a través de la página GoFundMe para cubrir los gastos de trabajo veterinario de los animales rescatados en la isla. Las donaciones pueden realizarse a través de este enlace. La organización también busca a una familia amorosa dispuesta a adoptar a Magma.

La erupción volcánica causó que miles de personas tuvieran que evacuar la isla durante las últimas siete semanas. Miles de hogares también fueron destruidos.

Las nubes de ceniza también han causado problemas para los aviones, y las autoridades han rogado a los habitantes que permanezcan dentro de sus hogares, ya que los vapores tóxicos expulsados por el volcán cubren varias partes de la isla.

Más de 100 terremotos de baja intensidad han sido captados a diario por las autoridades españolas durante los últimos días.

Traducción de Mario Alberto Vázquez; editado por Mario Alberto Vázquez y Melanie Slone

Recommended from our partners