El felino fue rescatado y será liberado en la naturaleza, después de una estancia en un refugio para animales silvestres.
Puma confundido queda atrapado en un árbol en un complejo de condominios suburbano
El Departamento de Policía de Palm Springs rescató a esta hembra de puma desnutrida que había entrado en un complejo de condominios el 18 de octubre. La felina será liberada en la naturaleza después de que se recupere en un refugio para animales silvestres. (Departamento de Policía de Palm Springs/Zenger)
En California, un puma hembra desnutrida que había deambulado por un complejo de condominios durante varios días fue rescatada de un árbol y llevada a un refugio para animales silvestres.
La policía de Palm Springs publicó un comunicado en línea sobre la inusual misión de rescate el 18 de octubre.
“Hoy, los oficiales del Departamento de Policía de Palm Springs y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California trabajaron juntos para capturar de manera segura un puma en la comunidad de condominios Sunrise Palms”, dijo el desplegado de la policía.
El puma entró en el complejo de condominios y trepó a un árbol, lo que provocó que los residentes preocupados llamaran a los servicios de emergencia, según el desplegado de la policía.

“La hembra de puma fue tranquilizada de forma segura por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, y tuvo su propia consulta médica en línea mientras dormía. Se determinó que estaba desnutrida y que necesitaba tratamiento médico.
“La leona de montaña será llevada a una instalación de rehabilitación de vida silvestre en el condado de San Diego”.
La policía le recordó a la comunidad “que cuide a sus animales de compañía y no deje la comida de sus mascotas en el exterior, al alcance de la fauna silvestre”.
Se espera que la felina sea liberada en la naturaleza una vez que se haya recuperado por completo.
Un estudio de la Universidad de California en Santa Cruz, publicado en junio, encontró que los pumas se han aventurado cada vez más hacia las áreas urbanas, debido al enclaustramiento ocasionado por COVID-19.
La disminución de los niveles de movilidad humana durante las órdenes regionales de aislamiento social llevó a los pumas a estar más dispuestos a explorar áreas urbanas pobladas, según el estudio, publicado en la revista Current Biology.

“Los entornos urbanos se habían vuelto súbitamente silenciosos y vacíos cuando las órdenes de aislarse detuvieron el movimiento humano, un efecto que algunos investigadores han llamado ‘antropausia’. La vida salvaje parecía estar aprovechándolo. El nuevo estudio muestra que esto fue ciertamente lo que ocurrió con los pumas de las montañas de Santa Cruz”, dijo el estudio.
Las montañas de Santa Cruz están a unos 800 kilómetros de Palm Springs, pero esa ciudad está rodeada por varias otras cadenas montañosas.
Chris Wilmers, profesor de estudios ambientales en la Universidad de California en Santa Cruz, dijo: “No es que dejaran de tener miedo a las ciudades; todavía tenían miedo, pero solo de la alta densidad de viviendas, no del impacto adicional de la movilidad humana”.
“Si eliminas todo el tránsito de automóviles, de peatones y la movilidad humana, entonces, de repente, los pumas no temen tanto a la ciudad”.
Los leones de montaña o pumas son nativos de América. Un puma macho adulto puede alcanzar los dos metros de longitud, lo que lo convierte en el cuarto felino más grande del mundo.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza no considera que los pumas estén en riesgo. Están clasificados como una especie de “preocupación menor”.
Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone