Skip to content
Menu

VIDEO: Fiesta de cumpleaños feliz para un par de gorilas del zoológico

Un zoológico español espera que las celebraciones recuerden al mundo que la supervivencia de los simios está amenazada en su hábitat natural.

Un zoológico de España informó que dos de sus gorilas en peligro crítico de extinción celebraron sus cumpleaños.

El Bioparc Valencia, que se encuentra en Valencia, España, dijo que Jitu, un gorila macho de lomo plateado, cumplió 38 años el 15 de octubre, mientras que Fossey, una hembra, cumplió 22 años el 16 de octubre.

Los gorilas viven en grupos familiares de cinco a diez miembros, pero pueden ser de hasta 50. Están liderados por un macho adulto dominante, o lomo plateado.

El zoológico dijo que los gorilas están clasificados como en peligro crítico dentro de la Lista Roja de Especies en Peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que los “cumpleaños de dos de los gorilas que alberga el Bioparc Valencia son motivo de felicidad”.

“Jitu es uno de los animales más admirados del parque, un majestuoso gorila de montaña que hoy celebra su 38 aniversario. Todo el equipo técnico siempre ha prestado especial atención a su salud, ya que Jitu se sometió a una cirugía de un tumor testicular en 2008, por lo que mantener su fuerza es fundamental”, dijo el zoológico.

Los gorilas están en peligro de extinción en su hábitat natural, por lo que el zoológico de Valencia, España, se alegró de celebrar el cumpleaños de dos simios. (Bioparc Valencia/Zenger)

También dijo que Fossey “se mudó a Valencia junto con el macho Mambie en 2007. Por primera vez, nuestra ciudad tuvo el honor de dar hogar a un grupo reproductivo de gorilas y así pasar a formar parte del programa internacional para su conservación ex situ.

“Fossey dio a luz a Pepe en 2018, uno de los cuatro gorilas que han nacido en Bioparc. Contemplar hoy a esta familia, con los juegos e interacciones de todos ellos, representa la esperanza de contribuir a la recuperación de esta emblemática especie”.

Los gorilas son “una de las cinco especies de grandes simios que existen, junto con los orangutanes, chimpancés y bonobos. Son nuestros ‘parientes’ vivos más cercanos y los estamos llevando al borde de la extinción. Por lo tanto, todas las acciones de conservación coordinadas son clave para salvarlos”, dijo el zoológico.

Los gorilas y los humanos comparten aproximadamente el 98 por ciento de su código genético, según la secuenciación del genoma del gorila de 2012, publicada en la revista ‘Nature’.

Un gorila protegido en Bioparc Valencia, en España. La supervivencia de los gorilas en la naturaleza se ve amenazada por la caza, el tráfico de la especie y la destrucción de su hábitat. (Bioparc Valencia/Zenger)

La protección del hábitat de los gorilas, dado el ejemplo del Proyecto de Investigación del Bosque de Ebo en Camerún, es igualmente vital. El zoológico dijo: “El bosque de Ebo simboliza la lucha por la preservación de la naturaleza frente a la devastadora actividad humana”.

“Este ecosistema es un tesoro para su biodiversidad y el año pasado estuvo en grave peligro, debido a los intereses de la industria maderera. Una importante movilización internacional logró frenar el proyecto. Hoy, la lucha por convertir el bosque de Ebo en un santuario protegido para los gorilas está más viva que nunca”.

La población de la especie está amenazada por la rápida destrucción de su hábitat, como consecuencia de la minería y a la tala comercial, así como a la caza y al tráfico ilegal.

Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone

Recommended from our partners