Skip to content
Menu

Estimular el cerebro puede ayudar a las personas mayores a caminar y hablar al mismo tiempo

La estimulación eléctrica suave del lóbulo cerebral que gestiona la atención a tareas múltiples puede aumentar la actividad, dice un estudio.

Caminar y hablar mientras se masca goma: parece el comienzo de una broma de mal gusto, pero para los adultos mayores con problemas de movilidad, no es un asunto risible.

“Sabemos que entre las personas mayores, las dificultades para realizar otra tarea mientras caminan o están de pie significan un problema existente o potencial relacionado con ambas funciones, así como un mayor riesgo de caídas”, dijo el profesor Jeffrey Hausdorff de la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv.

Hausdorff y un equipo de la Universidad de Tel Aviv, el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv y la Escuela de Medicina de Harvard han descubierto que la estimulación suave de la corteza prefrontal dorsolateral (el área del cerebro responsable de dividir la atención y las funciones administrativas) puede reducir el impacto negativo de estar de pie o caminar y al mismo tiempo completar una tarea cognitiva adicional, como hablar por teléfono.

El estudio incluyó a 57 sujetos mayores de 70 años. En el tratamiento se hizo estimulación directa transcraneal no invasiva con una corriente eléctrica de muy baja intensidad durante 20 minutos.

Había cuatro grupos: simulación (sin estimulación), estimulación del área cognitiva del cerebro, estimulación de un área sensorial-motora del cerebro y estimulación simultánea de áreas motoras y cognitivas.

Inmediatamente después de la conclusión del tratamiento, se evaluó la caminata y el balanceo al estar de pie en cada sujeto, con y sin peticiones para realizar alguna tarea cognitiva al mismo tiempo.

La estimulación del área cognitiva del cerebro redujo los efectos negativos de la tarea cognitiva sobre la estabilidad al caminar y estar de pie en aproximadamente un 50 por ciento. La estimulación del área sensorial-motora por sí sola no mejoró el rendimiento.

“La doble tarea que implica caminar mientras se realiza simultáneamente una tarea cognitiva, como hablar por un teléfono o con un compañero, ocurre con frecuencia a lo largo del día”, dijo Hausdorff. “El desempeño de dos tareas al mismo tiempo requiere la capacidad de dividir la atención”.

Los investigadores esperan que su metodología, que es lo suficientemente suave como para hacerse en casa, mejore la habilidad de las personas mayores “para realizar las dos tareas simultáneamente de una manera más segura”.

“Prevemos la posibilidad de combinar este tipo de terapia con ejercicio y otros modos de intervención que pueden ayudar a mejorar la caminata, a mejorar el pensamiento y a reducir el riesgo de caídas. Hay evidencia de que la terapia combinada podría resultar la solución más efectiva”, explicó Hausdorff.

La investigación fue financiada por una subvención de la Fundación Binacional de Ciencias Estados Unidos–Israel. Los resultados fueron publicados en ‘The Annals of Neurology’, la revista evaluada por pares de la Asociación Americana de Neurología.

Producido en asociación con Israel21C.

Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone

Recommended from our partners