Skip to content
Menu

Devastador: Asesinadas quince tortugas gigantes de las Galápagos 

Los expertos en vida silvestre creen que los traficantes ilegales están detrás de la matanza.

Los guardabosques del Parque Nacional Galápagos han descubierto los restos de 15 tortugas gigantes en estado salvaje al sur de la isla Isabela.

Las tortugas se encontraban en un área remota del volcán Sierra Negra, en el sur de la isla Isabela.

La mayoría de las tortugas murieron “en un momento indeterminado”, pero se cree que dos fueron abatidas recientemente, dijo Galapagos Conservancy el 13 de octubre.

El Parque Nacional Galápagos se creó para proteger a las tortugas gigantes. (Srdjan Mitrovic, Galapagos Conservancy/Zenger)

“Esta perturbadora noticia se da después de otro artículo de este año acerca de 185 tortugas pequeñas descubiertas el 29 de marzo de 2021, en una maleta en el aeropuerto de la isla de Baltra, con destino hacia la tierra firme para su venta. También existen informes anteriores: en 2018, 123 tortugas jóvenes fueron robadas del Centro de Crianza de Tortugas Gigantes en la isla Isabela”, dijo Galapagos Conservancy; “en 2017, 29 ejemplares fueron sustraídos de la misma instalación, algunos de los cuales se pudieron recuperar posteriormente en Piura, Perú.

“Juntos, estos eventos podrían ser evidencia de que las Galápagos están cada vez más asediadas en el comercio mundial de vida silvestre, lo que tiene un costo particularmente alto para las especies de tortugas de todo el mundo”.

El grupo de conservación dijo que las tortugas galápagos están bajo la constante amenaza de ser asesinadas y exportadas ilegalmente, lo que ejerce presión sobre una especie que ha pasado décadas luchando por sobrevivir.

“El estado de alto riesgo actual para las tortugas en el sur de la isla Isabela, causado por la destrucción histórica de las poblaciones de tortugas por parte de los balleneros y de los primeros colonos, ha sido difícil de revertir porque la caza furtiva continúa”, dijo la reserva. “Si bien solo unos pocos residentes locales todavía matan tortugas, la demanda local de carne de tortuga y otros productos provenientes de este animal ha aumentado.

“Con pocas tortugas que permanecen en el volcán principal afectado, Sierra Negra, que alguna vez albergó a la mayor de las poblaciones en las islas, la masacre en curso representa una gran amenaza para la existencia continua de la especie”.

Una tortuga gigante durante la hora de la comida en la Isla Santa Cruz, Galápagos. (Bill Klipp, Galapagos Conservancy/Zenger)

Galapagos Conservancy ha pasado la última década proporcionando recursos y asistencia a las autoridades locales, las cuales intentan proteger a las tortugas de los cazadores locales.

“Sin embargo, estos últimos descubrimientos muestran que es más urgente que nunca poner fin a la matanza y al tráfico de tortugas gigantes, antes de que socaven la trayectoria a largo plazo de la recuperación de la especie. En Galapagos Conservancy, vamos a intensificar nuestros esfuerzos para apoyar a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, con el fin de encontrar a los responsables y poner final permanente a esta despreciable actividad”.

La organización Galapagos Conservancy ha emprendido una investigación sobre la muerte de las 15 tortugas.

Las tortugas de las Galápagos son la especie viviente de tortuga más grande del mundo, con un peso de hasta 416 kilos. Pueden vivir más de 100 años.

Las islas son bien conocidas por las tortugas y otros animales salvajes y también por el aprovechamiento que hizo Charles Darwin del archipiélago para desarrollar sus teorías sobre la evolución.

Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone

Recommended from our partners