Gemelos nacen con diferente color de piel
El caso de los gemelos Ever Arturo (izquierda) y Luis Fernando (derecha) ha llamado la atención por su pigmentación de piel. (Cortesía de Arturo Vázquez)
Ever Arturo y Luis Fernando son gemelos que se ven casi idénticos. Llegaron al mundo el mismo día, el 28 de agosto de 2021, con un minuto de diferencia. Pero tienen un rasgo curioso—uno tiene la piel clara y el otro, la piel más oscura.
Arturo Vázquez y Diana Serrano, una joven pareja de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, esperaban con ansias el nacimiento de sus bebés. Ambos se llevaron una sorpresa cuando vieron a sus hijos por primera vez.
“Se supone que los gemelos son exactamente idénticos, tanto en facciones como color de piel. En ese momento no di mucha importancia. Dije, ‘a lo mejor toman color después de las primeras horas de vida’”, dijo Vázquez a Zenger.
Durante el embarazo de Serrano, la pareja había sido informada por su médico sobre una particularidad detectada a las ocho semanas de gestación. Sin embargo, no contaban con que se tratara de un distintivo en el color de piel, lo cual se cree sucede muy raras veces en el mundo en nacimientos de gemelos.
“El doctor nos había dicho que era un embarazo gemelar muy raro. Él observó que venían en dos sacos amnióticos diferentes, compartiendo una sola placenta. En el ultrasonido 4D, vimos que presentaban las mismas facciones. Incluso, al nacer eran más o menos del mismo peso. Sabíamos que era un embarazo raro, pero no sabíamos que iban a venir en dos colores diferentes”, dijo Serrano.

Juan Velázquez, médico químico obstetra, del Hospital Ángeles de Culiacán, encargado de atender a la pareja, dice que hay diferentes tipos de embarazos gemelares. En los monocigóticos, existe una división en el óvulo fecundado. En los bicigóticos, hay dos óvulos fertilizados por dos espermatozoides en el mismo embarazo, lo que da la formación a dos fetos con características diferentes.
“Nosotros … tenemos que procrearnos, pero aquí la procreación se clona. Eso es lo que tienen estos bebés. Se llama factor de bipartición el hecho que el cigoto se clone así mismo. Este factor se cree [que] está presente en todos los embarazos. Lo que lo hace que se active es un misterio, porque estos bebés no están asociados a genética, son esporádicos, fortuitos”, dijo a Zenger
Aunque no se sabe si los gemelos son dicigóticos o monocigóticos, una prueba cotejo genético ayudaría a despejar dudas, pues ambos bebés comparten ciertas características de ambos grupos, dice Velázquez.
“Los gemelos monocigóticos son clones genéticamente, pero pueden tener variación de retina huellas dactilares y nevos, lunares … Normalmente, el gemelo monocigótico es el menos frecuente de todos los gemelos. Puedes hallarlo uno en tres mil dependiendo de la población. Es algo muy poco frecuente” dijo.
“Sospecho que son monocigóticos porque son del mismo sexo. Estos chicos tienen [el] mismo material genético, pero al parecer estos chicos tienen otra variante, que uno es moreno y otro es güerito. ”, dijo.

El tema del color de los bebés en un principio pasó a segundo término, cuando, en medio del parto por cesárea, el cual fue programado por tratarse de un embarazo de alto riesgo a las 35.6 semanas, uno de los bebés nació con problemas.
Ever Arturo, el gemelo de tez clara, sufrió una infección pulmonar tras romperse el saco amniótico en el que estaba. Tuvo que ser llevado a otra clínica donde estuvo 26 días hospitalizado, 17 conectado al respirador artificial.
“Un bebé entubado es un bebé grave. Nos dicen los doctores que tiene toda la atención, pero no era garantía para que se pudiera salvar. En cualquier momento podría no resistir”, dijo Serrano.
Ever evolucionó favorablemente tras los cuidados necesarios y actualmente se encuentra fuera de peligro, junto con su gemelo y padres. Tanto Vázquez como Serrano disfrutan con amor de sus primeros hijos como pareja y de cinco más como familia, frutos de otras relaciones sentimentales.
“Me siento muy feliz y motivado. Cuando tienes un bebé, te sientes motivado, pero con dos sientes más ternura. Te dan ganas de abrazarlos, comprarles cosas iguales, dos trajecitos, dos pares de zapatos, etc.”, dijo Vázquez.
Ambos toman con humor las reacciones de la gente que se acerca a sus hijos. “Les causa curiosidad. Dicen, ‘¡Ah mira, este está morenito, se coció de más! ¡Este está ‘güerito’, le falta cocerse más!’, dijo Serrano.
“Lo que me llamó la atención es que miré que en otros países se habían registrado estos nacimientos, pero aquí en México no nos íbamos a quedar atrás”, dijo Vázquez.
Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas