
VÍDEO: Nueva esperanza para jaguares en Argentina tras la liberación de una hembra a la naturaleza
Arami, un jaguar hembra nacida en 2018, y criada en condiciones especiales durante tres años, sin contacto humano y alimentada con presas vivas, regresó a la naturaleza este mes. (Fundacion Rewilding Argentina/Zenger)
Un jaguar en Argentina ha logrado regresar a su hábitat natural tras haber recibido el cuidado y protección de un programa de conservación de vida silvestre en la provincia de Corrientes.
La hembra fue liberada a una región donde los jaguares han sido considerados extintos por más de 70 años, debido a la deforestación y a la caza ilegal.
La Fundación Rewilding Argentina anunció el pasado 1 de octubre que, “unto a autoridades de Parques Nacionales y la provincia de Corrientes, procedimos a abrir uno de los laterales del gran corral de 30 hectáreas del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) en el Parque Iberá. Casi tres días después, Arami, que se encontraba en ese corral, decidió abrirse paso a la libertad”.
“Arami, junto a su hermana Mbarete, nació en junio del año 2018 en el CRY y durante estos tres años fue criada en condiciones especiales, sin contacto humano y alimentada con presas vivas, para llegar bien preparada a este momento”.
Los funcionarios de conservación de especies silvestres, quienes rastrean los movimientos de Arami, dijeron que parece seguir los estuarios que serpentean por la región, donde viven otros siete jaguares liberados.

“[La madre de Arami], Tania, se encuentra hoy criando dos cachorros en el Parque Nacional El Impenetrable y su padre Chiqui, regresó a un centro de rescate de fauna en Paraguay, administrado por la Entidad Binacional Yacyreta”, dijo la Fundación, al citar los esfuerzos del proyecto de reintroducción del jaguar en “diversas instituciones y países”.
Arami explorará poco a poco la región cercana a los estuarios, donde vivirá el resto de su vida. Con ella en el exterior, ya hay siete jaguares en libertad en Iberá.
“Este año 2021 ha marcado un parteaguas en el sueño de reintroducir al jaguar, el cual ha estado extinto por más de 70 años, con la liberación de los primeros individuos,” dijo la fundación.
Los jaguares se encuentran en la categoría de “casi amenazada” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

“El día de hoy, la liberación de Arami merece una mención especial, pues, junto con su hermana Mbarete, representan los primeros dos jaguares nacidos en Corrientes en este siglo, y su nacimiento en 2018 trae esperanza por el posible retorno del jaguar en Iberá. El día de hoy, esa esperanza se convierte en realidad”, dijo la fundación el pasado 1 de octubre.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, elogió a los conservacionistas por sus esfuerzos.
“Este es un logro para todo Corrientes,” dijo el gobernador. “A través del turismo de naturaleza, el Parque Nacional Iberá presenta una gran oportunidad para el desarrollo social y económico de nuestra provincia a la par de ser un orgullo para Corrientes. Juntos seguimos trabajando por la naturaleza y esto es lo que nos hace únicos en el mundo”.
Traducción de Mario Alberto Vázquez; editado por Mario Alberto Vázquez y Melanie Slone