Skip to content
Menu

VÍDEO: Río de lava de volcán en Canarias desemboca en el mar

Se advirtió a los residentes que usen máscaras FFP2 para evitar respirar los vapores y las cenizas.

Un gigantesco torrente de lava en la isla española de La Palma, Canarias, llegó al mar 10 días después de la violenta erupción volcánica que sacudió la isla y destruyó cientos de hogares y edificios.

Las autoridades españolas advirtieron a los residentes que el contacto de la lava con el agua del Atlántico ha provocado nubes de vapor de agua y posibles gases tóxicos.

“Se le ha pedido a la población que usen mascarillas protectoras para cubrirse de la ceniza,” dijo el Gobierno de Canarias.

“La directora del Instituto Geográfico Nacional de las Islas Canarias, María José Blanco, dijo que la nube de gases originada tras llegar la lava al mar se circunscribe al área de contacto, no se ha extendido lateralmente, y no ha afectado a ninguna población,” dijo el gobierno.

El vídeo muestra el flujo de lava del volcán Cumbre Vieja llegar al agua de la costa de Los Guirres el pasado 29 de septiembre. Este es el resultado de la mayor erupción volcánica registrada desde 1971.

Esta erupción de la isla volcánica ha dañado o destruido más de 700 edificios y ha forzado a evacuar a al menos 5 mil personas.

El impacto financiero de la erupción se estima sea de 238 millones de dólares.

El Instituto Volcanológico de Canarias dijo esta semana que cuando la lava se junta con agua marina, puede resultar en nubes de vapor de agua mezcladas con ácido clorhídrico, lo cual es un peligro para los humanos y otras formas de vida.

El programa satelital europeo Copernicus, el cual ha monitoreado el flujo de lava en la isla, reporta que 23.4 kilómetros de caminos han sido dañados y que 21.8 kilómetros han sido destruidos.

Con el hecho de que la lava ha llegado al mar, los isleños se muestran optimistas de que el flujo ya no se dirigirá a sus hogares.

El flujo de lava que se mantuvo por 10 días llega al mar de las Canarias el 29 de septiembre. (@salvamentomaritimo.es/Zenger)

Según Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, es posible que el flujo de lava deje de ramificarse y continúe su camino hacia el mar, lo que reduciría el riesgo a la infraestructura y edificios de la isla.

La erupción comenzó el pasado 19 de septiembre, a las 3:13 p.m. hora local.

“En lo que respecta a la calidad del aire, hasta el momento no ha excedido los valores permitidos que exige la legislación vigente,” afirmó el Gobierno de Canarias. “Los valores emitidos por las diferentes estaciones están disponibles en la página web del Gobierno de Canarias y cualquier variación de estos mismos, que suponga un riesgo para la población, será comunicada por la administración del Plan [Plan de Actuación de Calidad del Aire]. Sin embargo, debido a la ceniza en el aire, se le recomienda a la ciudadanía el uso de máscaras FFP2 en todo el entorno del Valle de Ariadne”.

Traducción de Mario Alberto Vázquez; editado por Mario Alberto Vázquez y Melanie Slone

Recommended from our partners