
Combate Global y Univision han creado una asociación ganadora
David “Black Spartan” Martínez (derecha) y Francisco Rivera Jr. durante su pelea el 30 de mayo de 2021. Martínez ganó por nocaut en la segunda ronda, para llevarse un torneo de peso gallo de ocho hombres, producido por Combate Global en Miami. (Combate Global)
Una asociación única entre una empresa de artes marciales mixtas y Univision, una cadena líder de televisión en español, ya es un éxito apabullante en los índices de audiencia de Nielsen.
Combate Global, una propiedad franquicia de MMA que presenta principalmente a jóvenes luchadores hispanos, se alineó con Univision en julio, con la adquisición de lo que se ha descrito como una participación accionaria “significativa” en la empresa. Las peleas de Combate Global se transmiten regularmente en el horario nocturno en Univision y rápidamente se han convertido en el programa número uno en español de la televisión en ese horario, según datos de Nielsen. Las luchas de Combate Global también se transmiten en Paramount+, que posee los derechos en inglés.
Se estima que 350 mil espectadores vieron un programa en Univision transmitido el 9 de abril a las 12:30 a.m. El primero de agosto, la noche de pelea de Combate atrajo a 946 mil, lo que superó a un programa de la competencia, la UFC (Ultimate Fighting Championship), transmitido la noche anterior, según los niveles de audiencia de Nielsen. Fue la primera vez que otro programa de artes marciales mixtas obtuvo calificaciones más altas durante un fin de semana en el que también hubo un evento de UFC por ESPN.
“A veces no creo en nuestros ratings cuando me los envían”, dijo Campbell McLaren, quien hace diez años fundó Combate Americas, el cual renombró Combate Global a principios de este año. “En cuatro meses, triplicamos la audiencia con la que comenzamos. Es bastante espectacular”.
La transmisión más reciente del 10 de septiembre atrajo interés nacional, al presentar a Alana McLaughlin, quien ese día se convirtió en la primera mujer transgénero en competir en una pelea profesional de artes marciales mixtas desde Fallon Fox en 2012. McLaughlin, de 38 años, fue la vencedora en su debut profesional contra Celine Provost, al ganar por sometimiento en la segunda ronda.
Es el tipo de visión del futuro que McLaren, cofundador de la UFC, ha empleado para convertir Combate en una atracción única. Eventos como “The Last Latina Standing” (“La última latina de pie”), un torneo de ocho mujeres, celebrado en agosto, han obtenido audiencias elevadas.
“Hemos creado la primera audiencia nueva para las artes marciales mixtas desde el inicio de la UFC”, dijo McLaren. “Es apasionante; es divertido; es entretenido y es un grupo de caras distintas al que se ve en otros deportes de televisión”.

La televisora Univision también se encuentra feliz con los primeros resultados. Cuando Univision, que se enorgullece de ser el hogar del fútbol, buscó agregar otro deporte a su programación, vio a Combate Global y a su grupo de jóvenes luchadores hispanos como un complemento natural. McLaren formó el equipo de Combate con luchadores hispanos de Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Puerto Rico, Francia y España, entre otros países. Muchos de los luchadores tienen solo unos pocos combates.
“Estamos muy contentos con los resultados hasta ahora, y apenas estamos comenzando”, dijo Olek Loewenstein, presidente de contenido deportivo de Univision. “Es una gran oportunidad y una apuesta que aprovechamos y que ya dio retribución”.
Univision comenzó a comprar los derechos de las peleas de Combate hace casi cuatro años, pero “todavía no era una relación de familia”, dijo McLaren. La relación pasó a otro nivel con la firma de un contrato de derechos de cinco años y con la adquisición de Univision por una participación accionaria.
Los deportes de combate se han vuelto una propiedad valiosa con el surgimiento de las transmisiones mediante plataformas. La UFC, propiedad de Endeavour, líder del mercado, es un componente clave de ESPN Plus, perteneciente a Disney, y Univision espera que Combate pueda mejorar sus servicios futuros de transmisión por plataforma.
Aun así, no es lo común que un canal adquiera una participación accionaria en una franquicia deportiva. Usualmente, las cadenas de televisión pagan una tarifa importante de derechos durante una cantidad de años determinada, y cuando se vence el contrato, deben renegociar o perder el deporte ante otra cadena. Univision considera la compra de una participación accionaria en Combate Global como un mejor modelo de negocios.
“Deseábamos asociarnos con una empresa de artes marciales mixtas y construir algo más grande que un simple trato con los medios”, dijo Loewenstein a Zenger. “Las cadenas de medios a lo largo de los años, y especialmente en el caso de las marcas más grandes, han tenido esta relación en la que la cadena es titular de los derechos y el respectivo deporte es el propietario de sus derechos, y por un período determinado de tiempo la relación es excelente. En el momento en que termina el contrato, todo eso se desvanece. El público sigue el deporte a donde vaya y cada quien toma su propio camino si no se renueva el contrato”.
Ser propietario de una participación accionaria en la empresa no solo le da a Univision un incentivo adicional para ayudar a construir la marca Combate, sino que le asegura a la cadena que se beneficiará si otra red en el futuro paga una cantidad considerable por la tarifa de derechos.
“Quiero ser parte del crecimiento de la propiedad y cosechar los beneficios cuando se establezca”, dijo Loewenstein. “Si después hay un tercero que quiera comprar los derechos de Combate por una cantidad absurda de dinero, voy a obtener ganancias si soy un socio de capital, incluso si no estoy transmitiendo los contenidos”.

McLaren, productor de televisión, está acostumbrado a crear historias de éxito. Fue uno de los fundadores originales de la UFC, y fue productor de los eventos 1 al 12. Dice que Combate tiene éxito porque no compite por los mismos luchadores ni por la audiencia que atrae la UFC.
“Me di cuenta del potencial de una audiencia que es muy diferente a de la UFC”, dijo McLaren. “Eso es lo que hemos construido con la ayuda de Univision. La edad promedio de nuestra audiencia es de 27, y con el 60 por ciento de mujeres en ocasiones. Tuvimos un torneo de únicamente mujeres y una cartelera completa de mujeres. Somos más jóvenes, más mujeres y multiculturales, y se transmite en un canal hispano. Es un nuevo enfoque que es visualmente diferente”.
El compromiso de Univision es evidente con la construcción de un estudio de última generación para la realización de eventos sin multitudes presentes. Construido durante el inicio de la pandemia COVID-19 y ubicado en Miami, el estudio presenta no solo combates televisados de artes marciales mixtas, sino también una amplia variedad de contenido multicultural.
“Decidimos crear una experiencia unificadora para la audiencia de televisión con un estudio único”, dijo Loewenstein. “Para nosotros, se ha convertido en un gran activo. No solo nos permite hacer las peleas, sino que hacemos entrevistas el día anterior para las redes sociales y otros contenidos complementarios. Estamos viendo cómo podemos expandir el uso del estudio para otras cosas”.
McLaren tiene cazadores de talento que buscan en México, Francia, República Dominicana y España a jóvenes luchadores masculinos y femeninos que intentan abrirse camino en las artes marciales mixtas. Poder ofrecerles la oportunidad de aparecer en Univision es un incentivo adicional.
“Estamos encontrando gente que es muy joven y los estamos poniendo en un canal que todos ellos conocen”, dijo McLaren. “Sus familias pueden organizar fiestas para ver su actuación. Damos un espacio a las personas que no suelen encontrar muchos sitios para brillar. Es una oportunidad para estar en la televisión, ser el centro de atención, desarrollar una carrera y ganar algo de dinero”.

Combate tiene un evento especial programado para la medianoche (hora del Este) el 12 de noviembre, cuando organizará un torneo de eliminación simple de una noche, de ocho hombres, el cual enfrentará a peleadores de Estados Unidos contra luchadores de México. Los luchadores estadounidenses estarán en un lado de la tabla de clasificación y los luchadores mexicanos, en el otro. Los ganadores de los dos grupos se enfrentan en la final. Es similar a los torneos “winner takes all” (El ganador se lleva todo) que la UFC presentó en sus primeros años, cuando los peleadores necesitaban ganar tres combates en una noche. El evento se transmitirá después de un partido de fútbol entre Estados Unidos y México en Univision.
“No hay nada como un torneo de ocho hombres”, dijo McLaren. “Es casi como un deporte aparte”.
Al advertir lo exitosa que ya ha sido la asociación, McLaren ve solo cosas buenas por delante para Combate Global y Univision.
“Esta es una tormenta perfecta en términos de la audiencia a la que hemos ido alcanzando”, dijo. “Veo Combate y pienso cómo será en tres años. ¿Cómo será en cinco años? Estoy en el último cuarto de mi carrera y para haber encontrado esto a estas alturas, cada día es un gran día. Desde el punto de vista comercial, este fue un gran contrato que es muy bueno para ambas partes”.
Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone