Skip to content
Menu

‘La Isla de la Fantasía’ renace en Fox; Roselyn Sánchez proporciona la magia de la mujer latina 

Delante y detrás de cámaras, la nueva versión de la serie es una obra de talento predominantemente femenino.

Encontrar a alguien que llenara los zapatos, o más bien el icónico traje blanco, de Ricardo Montalban en el inolvidable y magistral papel del señor Roarke — siempre misterioso, pero también cortés, elegante y culto — en “La Isla de la Fantasía” (1977–1984) seguramente fue una tarea abrumadora. Pero parece que los productores de la nueva versión de la serie, que se estrena en Fox el 10 de agosto, hicieron un viaje secreto al paraíso tropical y pidieron a la Isla que les enviara una estrella para reemplazar a Montalban. La serie lo demostró una y otra vez: los sueños se hacen realidad.

Roselyn Sánchez (“Acto de valor”, “Sin dejar huella”), con su gracia y agradable estilo latino, se apropió del papel en solo cuatro episodios.

Elena Roarke es la sobrina nieta del señor Roarke. Ella es parte de la dinastía Roarke, los dueños y directores de la Isla. En cada episodio, Elena Roarke viste un traje hecho a la medida, blanco, elegante y muy femenino. Este recuerda al atuendo del señor Roarke, incluso en el chaleco.

Ella ayuda a sus invitados a realizar sus fantasías a través de su trato amistoso, pero persuasivo. Elena Rourke tiene una gentileza que invita, y guía a sus huéspedes con un afecto firme, aunque con un toque de terciopelo.

Conforme se desarrolla la historia, el espectador se percata de que Elena paga un precio por el honor de ser el nuevo miembro de la dinastía. El costo de la responsabilidad se cifra en términos de pérdida personal y autosacrificio.

Fantasías diferentes, voces distintivas

Elizabeth Craft y Sara Fain, el dinámico dúo de escritoras detrás de “La Isla de la Fantasía”, anteriormente colaboraron en “El escudo”, “The Fix” y “66 Park Avenue”. En esta ocasión, han infundido a la nueva versión de la serie un punto de vista decididamente femenino. Un equipo de producción integrado predominantemente por mujeres detrás de y frente a las cámaras está a cargo de la nueva versión del clásico. Como resultado, las decisiones que toman quienes llegan a la Isla a menudo reflejan la perspectiva y sensibilidad femeninas.

En el primer episodio, Kiana Barnes (“Belleza y poder”, “Stick with You”) interpreta el papel de Ruby. Abnegada tras experimentar una pérdida, Ruby comprende — con el dolor que ello implica — que a menudo se necesita más fuerza para dejar ir que para aferrarse. Al final, ella vive una transformación.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by roselyn sanchez (@roselyn_sanchez)

Craft y Fain han creado un abanico de personajes de orígenes étnicos diversos para interpretar a los visitantes a la Isla de la Fantasía. Esta decisión creativa les permite contar sus historias con voces distintivas. Pero las escritoras también disfrutan al retomar giros de episodios antiguos y probados.

Gracias a Craft y Fain, las historias de esta nueva versión de “La Isla de la Fantasía” se han sumergido en una exploración más matizada de los sentimientos, deseos, incertidumbres, lecciones y decisiones de los visitantes de este mágico sitio.

“El avión” no es cualquier avión

El programa ya no abre cuando Tattoo anuncia la llegada del avión con las líneas más imitadas en la historia de la televisión — “¡El avión! ¡El avión!” — mientras suena una campana. El avión todavía llega en la nueva versión de la serie, pero sin la fanfarria de los viejos tiempos.

John Gabriel Rodríguez (“Diarios de vampiros”, “NCIS”), interpreta a Javier, el apuesto piloto que lleva a los ansiosos buscadores de fantasías a la isla mística. Javier tiene una fantasía personal que involucra a la encantadora Elena Roarke.

A diferencia de la vieja serie, en la que el señor Roarke parecía un ser inaccesible, mítico y casi divino, la señora Roarke es una mujer real. Tiene debilidades y deseos propios, independientemente de sus poderes para hacer que las cosas se den en su isla. Sánchez da vida a un personaje de gran belleza, inteligencia y vitalidad, con una enorme dimensión humana.

“¿Qué puede hacer la Isla por ustedes?”

La dimensión humana del personaje es evidente cuando Elena Roarke pregunta a los emocionados viajeros que aterrizan en su pequeño paraíso: “¿Qué puede hacer la Isla por ustedes?” La pregunta se lee como una expresión natural de su generosidad y de la voluntad de compartir los misteriosos dones de la isla con quienes buscan respuestas o desean cambiar algo en sus turbulentas vidas.

El mágico sitio cumplirá una fantasía para los espectadores: hará posible el nacimiento de una superestrella latina, Roselyn Sánchez. Su refrescante encanto latino, su vitalidad y su humanidad aterrizada en la realidad hacen de ella la agradable y lógica heredera del legado de Roarke.

“La Isla de la Fantasía” fue filmada en Puerto Rico, que es justamente el lugar de nacimiento de Roselyn Sánchez. La isla es una exuberante joya tropical del Caribe cuyas cálidas brisas marinas llevan a sus visitantes el susurro del encanto y la promesa de fantasías aún no realizadas.

¡Bienvenida “La Isla de la Fantasía”!

Roselyn Sánchez Brings Latina Star Power To The TV Series Classic se publicó por primera vez en LatinHeat Entertainment.

Traducción de Gabriela Alejandra Olmos; editado por Gabriela Alejandra Olmos y Melanie Slone

Recommended from our partners