Natalie Chaidez obtiene derechos sobre las novelas del autor chicano Oscar “Zeta” Acosta
Oscar “Zeta” Acosta se unió al movimiento chicano a fines de la década de 1960. Era abogado, activista y escritor. (Dominio Público)
Las obras del abogado, activista y autor chicano Oscar “Zeta” Acosta pueden convertirse ahora en una serie de televisión, y tal vez en una película, casi 50 años después de su desaparición no resuelta. Según los informes, la escritora, productora y autora-productora Natalie Chaidez adquirió los derechos cinematográficos y televisivos de los libros de Acosta “Autobiography of a Brown Buffalo” y “La revuelta del pueblo cucaracha”.
Ambos libros, híbridos de ficción y autobiografía, hablan sobre la adolescencia de Acosta durante la década de 1960, sus desafíos personales, activismo y autodescubrimiento. Su personaje principal es el abogado chicano Buffalo “Zeta” Brown. Ambas obras fueron publicadas unos años antes de que Acosta desapareciera durante un viaje a México en 1974.
View this post on Instagram
Chaidez es una cineasta latina consumada en Hollywood. Sus credenciales incluyen la producción ejecutiva de series como “Héroes”, “V”, “Las crónicas de Sarah Connor”, “Doce monos”, “Hunters” y “La reina del sur”. “Héroes” le valió varias nominaciones, incluidas las de los premios Primetime Emmy, Image y Writers Guild of America. “La reina del sur”, un drama de acción y crimen, que recién terminó tras cinco temporadas en USA Network, ganó un Premio Imagen y recibió otras diez nominaciones.
Actualmente, Chaidez es autora-productora en “The Flight Attendant”, de USA Network, una serie que ha ganado dos premios Rockie en el Banff World Media Festival, con sede en Canadá.
Para desarrollar los proyectos basados en los libros de Acosta, Chaidez se asoció con Phillip Rodriguez, un cineasta que produjo un documental sobre el difunto autor chicano, titulado “The Rise and Fall of the Brown Buffalo” (2017). Rodriguez también produjo “Ruben Salazar: Man in the Middle”, un documental sobre el difunto periodista chicano de L.A. Times y Univision, quien fue asesinado por un alguacil del condado en la Moratoria Nacional Chicana en 1970. El cineasta también ha producido varias series documentales de televisión para PBS.

Junto a Chaidez y Rodriguez está el prometedor guionista Joe Loya, quien fue escritor de “La reina del sur” con Chaidez. Loya también ha escrito para la serie de crimen y acción de NBC “Taken”.
Nacido en El Paso, Texas, Acosta saltó a la fama cuando se mudó al este de Los Ángeles y se unió al movimiento chicano a fines de la década de 1960. Como abogado, representó a los líderes de las históricas huelgas estudiantiles del este de Los Ángeles en apoyo de los derechos civiles y una mejor educación para los mexicoamericanos.
Se dice que el personaje del Dr. Gonzo en la novela de 1971, “Miedo y asco en Las Vegas”, de Hunter S. Thompson, está inspirado en Acosta. La novela se convirtió en una película homóloga dirigida por Terry Gillam y protagonizada por Johnny Depp y Benicio Del Toro, este último en el papel del Dr. Gonzo.
Natalie Chaidez Gets Rights To Chicano Author Oscar “Zeta” Acosta’s Novels se publicó por primera vez en LatinHeat Entertainment.
Traducción de Gabriela Alejandra Olmos; editado por Gabriela Alejandra Olmos y Melanie Slone