VÍDEO: Millones de mosquitos locos por el sexo eclipsan el sol
Un enjambre de mosquitos forma un torbellino en un poblado en la península de Kamchatka, en Rusia. (@kamchatinfo.ru/Zenger)
Un enjambre de mosquitos enloquecidos por aparearse en el este de Rusia creció tanto este mes que se transformó en un torbellino lo suficientemente grande como para eclipsar la luz solar.
Alexei Ponomarev capturó un vídeo del fenómeno el 17 de julio, mientras conducía a través de lo que describió como un “torbellino” de millones de mosquitos macho en busca de hembras.
Los residentes de Ust-Kamchatsk, un pueblo en la región extremo oriental rusa, en la provincia de Kamchatka, presencian este fenómeno todos los veranos.
Ponomarev dijo que el enjambre envolvió su auto por kilómetros, y le nubló la vista de la carretera. Comentó que los insectos se alinearon en “pilares”, luego se dispersaron y se agruparon de nuevo en pilares en el cielo, justo encima de él. También mencionó que “no se atrevía” a abrir las ventanillas del coche.
La entomóloga local Lyudmila Lobkova aseguró a los residentes que el fenómeno no es peligroso.
“No hay nada de malo aquí. No son mosquitos macho en busca de animales de sangre caliente. Más bien rodean a una o varias hembras para aparearse”, dijo Lobkova.
Estudios previos del fenómeno sugieren que los “pilares” se forman alrededor de charcos u otros elementos en el suelo que funcionan como “marcadores de enjambre”.
Aunque el torbellino de mosquitos no es nada nuevo para los lugareños, la cantidad de mosquitos varía cada año, lo mismo que las condiciones climáticas.
“Me parece que este año hay más [mosquitos] de lo habitual”, dijo Ponomarev.
Ust-Kamchatsk está rodeada de tundra y pantanos, por lo que los mosquitos y los jejenes son comunes. Los residentes dicen que tienen que correr de un edificio a otro en el verano para evitar ser picados, y que los mosquitos pican incluso en medio de las tormentas, pues no se dejan intimidar por el agua.

Se sabe que los molestos insectos se meten en las casas a pesar de que hay mosquiteros en las puertas y ventanas.
Varias especies de mosquitos son nativas de la región de Kamchatsk. Los videos de los torbellinos de enjambres se volvieron virales en las redes sociales rusas el verano pasado cuando un clima inusualmente caluroso provocó nubes más grandes de insectos.
Sin embargo, los “torbellinos” pueden resultar inquietantes para los turistas y visitantes.
Un estudio de 2019 publicado en la revista “PLOS Neglected Tropical Diseases” encontró que el calentamiento global podría conducir a una mayor exposición a enfermedades transmitidas por mosquitos, entre ellas el dengue, la fiebre amarilla y el zika. Se proyecta que el riesgo para la población sea mayor en Europa, según Sadie Ryan de University of Florida y Colin Carlson de Georgetown University, los autores del estudio.
“Nuestros hallazgos respaldan la expectativa de que, conforme el cambio climático avance, se incrementará el riesgo de infección viral transmitida por [el mosquito] Aedes”, escribieron los autores.
No está claro si los mosquitos de Ust-Kamchatsk capturados en el vídeo son portadores de alguna enfermedad, aunque el estudio respalda el vínculo entre un clima más cálido y enjambres más grandes.
(Traducido y editado por Gabriela Olmos. Editado por Melanie Slone)