Skip to content
Menu

Empresa busca poner ultrasonido al alcance de todos los médicos

Software parecido al de un videojuego puede guiar a cualquier practicante para tomar la mejor imagen del corazón del paciente. 

Las máquinas de ultrasonido son cada vez más pequeñas y portátiles. Los transductores manuales que se conectan a iPads estándar y otras tabletas son el futuro, lo cual es una buena noticia para clínicas con bajo presupuesto y para aquellas en países en vías de desarrollo.

Una máquina tradicional de ultrasonido de Siemens o de GE puede costar arriba de 300 mil dólares, mientras que el costo de un dispositivo de transductor manual y una tableta es de alrededor de 4 mil dólares.

Una de las contribuciones más importantes de un ultrasonido es el diagnóstico temprano de problemas cardíacos, cuando estos aún pueden tratarse. Aproximadamente 18 millones de personas en todo el mundo mueren por problemas del sistema cardiovascular; en Estados Unidos, el número es 800 mil.

Pese a ello, llevar a cabo un ultrasonido cardíaco requiere de técnicos especializados. Pero hay muy pocos que sepan hacer este trabajo.

Para Davidi Vortman, la respuesta es obvia: las computadoras y la inteligencia artificial podrían convertir un ultrasonido cardíaco en algo tan sencillo de operar como un videojuego.

Vortman es el director ejecutivo de UltraSight, la antigua OnSight Medical, que recientemente cambió su nombre para enfatizar su enfoque en la tecnología de ultrasonido.

Ultrasight desarrolla el software que guía a los operadores para lograr una mejor imagen del corazón del paciente. Vortman dice que este nuevo dispositivo acorta el tiempo de capacitación de dos años a solamente un día.

Alineación de cruces

Vortman demostró cómo funciona UltraSight por Zoom. En la pantalla se observan una cruz azul y una gris. La última representa al corazón. El operador simplemente arrastra la cruz azul sobre la cruz gris. Cuando la cruz azul se vuelve verde, el dispositivo de ultrasonido se encuentra listo para tomar una fotografía.

“El hecho de simplificar el proceso de adquisición de la imagen cardíaca hace [que esta tecnología] pueda llevarse a otro nivel”, dijo Vortman. “No es necesario ser cardiólogo o ecografista. El operador puede ser una enfermera o un paramédico”.

Vortman menciona que la calidad del 20 por ciento de las imágenes cardíacas “está por debajo de la óptima, lo que significa que estas no pueden usarse como base para tomar decisiones. Mejorar este porcentaje representaría un cambio significativo en la industria”.

La interpretación de la imagen es un proceso diferente; el software de UltraSight facilita compartir la fotografía con un experto que no esté presente.

“Un cardiólogo a miles de kilómetros puede ver la imagen y decir, ‘sí, necesitamos llevar a este paciente en helicóptero al hospital de inmediato’. O bien, constatar que el paciente puede ser revisado sin urgencia”, dijo Vortman.

El diagnóstico de los pacientes se vuelve más preciso y, como resultado, el tratamiento mejora. Esto es real tanto para situaciones de emergencia como para el manejo de enfermedades crónicas”.

Aprendizaje geométrico profundo

UltraSight puede usarse con cualquier plataforma, dijo Vortman: “Hemos empezado a trabajar con la mayoría de los fabricantes de dispositivos más importantes. Haremos una serie de lanzamientos, uno para cada plataforma”.

La inteligencia artificial (IA) de UltraSight se basa en una especialidad matemática llamada “aprendizaje geométrico profundo”. La IA puede analizar una imagen 3D del corazón en tiempo real y determinar dónde debe ser posicionado el transductor. Entre más corazones escanee, más inteligente se vuelve la IA para guiar la mano a fin de obtener la mejor imagen.

Pese a la clara necesidad de los países en vías de desarrollo, UltraSight tiene como objetivo llegar antes a Europa y a Estados Unidos.

“Hay un gran potencial al obtener un ultrasonido de las manos de los médicos en el lugar de consulta”, dijo Vortman.

“Por ahora, nuestra tecnología está limitada a los laboratorios de ecocardiografía. Si logramos colocar esta herramienta en las manos de cada médico, en cada sala de urgencias y de terapia intensiva, y que eventualmente llegue a los médicos generales de la comunidad, amplificaríamos las posibilidades del estetoscopio”.

El doctor Achi Ludomirsky, profesor de cardiología pediátrica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, tuvo la idea original y hoy es el director médico de UltraSight. Nacido en Israel y titulado como médico en la Universidad de Tel Aviv, Ludomirsky estaba consternado después de tratar a varios jóvenes que murieron en el campo de fútbol tras un ataque cardíaco repentino.

“Esto es algo que puede ser fácilmente detectado con un ultrasonido cardíaco”, dijo Vortman. “Si tenemos una manera de escanear a la gente en cualquier lugar, podríamos haber detectado estos problemas del corazón de forma temprana”.

Ludomirsky recurrió a sus colegas del Instituto de Weizmann de Ciencias en Rehovot, con quienes entabló una colaboración fructífera.

La competencia más grande de UltraSight en la mejora de producción de imágenes de ultrasonido es Caption Health, empresa con sede en Estados Unidos. Caption Health está más enfocada en máquinas grandes que en los nuevos dispositivos portátiles.

“Siempre es bueno tener competencia”, dijo Vortman. “Esta valida nuestra idea”. Pero a diferencia de Caption Health, dijo, “nuestra misión es hacer el ultrasonido cardíaco accesible a toda la industria”.

Acercar el poder al usuario

Davidi Vortman, director ejecutivo de UltraSight. (Cortesía de UltraSight).

Vortman es un experimentado emprendedor y ejecutivo de tecnología. Recientemente estuvo involucrado en llevar tecnología de energía solar a África. Hay cierta similitud entre sus misiones previas y la actual.

“Deseamos acercar el poder al usuario, distribuirlo y facilitar su uso sin necesidad de una dependencia central”, dijo Vortman.

“Aquí estamos dando poder a la gente más cercana al paciente. No les pedimos que vengan al hospital. Este es el mismo principio que llevamos al campo de la energía solar”.

Por el momento, UltraSight inicia pruebas clínicas en Estados Unidos e Israel con el objetivo de terminarlas hacia finales de 2021 y después buscar aprobación regulatoria legal.

Son muchos los cruces de caminos entre la inteligencia artificial y el cuerpo humano. En este vídeo se muestra cómo Elon Musk busca conectar cerebros humanos a computadoras.

Mientras tanto, la empresa llevará a cabo un estudio en el espacio exterior como parte de Rakia, la próxima misión de la Agencia Espacial de Israel.

El astronauta israelí Eytan Stibbe operará un dispositivo portátil de ultrasonido conectado a una tablet y obtendrá imágenes de un ultrasonido cardíaco en tiempo real durante la misión. La investigación pretende monitorear cambios en la anatomía del corazón en el espacio, ya que largas estadías en él tienen un impacto negativo en el sistema cardiovascular. La interpretación de las imágenes se hará desde la Tierra.

UltraSight ha recaudado 16 millones de dólares de inversionistas incluidos Yozma Group, de Seúl, Corea; el Instituto Weizmann; Atain Insurance Group y médicos del sector privado de Estados Unidos. La empresa tiene 12 empleados en sus oficinas, cerca del Instituto Weizmann.

Para más información haz click aquí.

Empresa busca poner el ultrasonido al alcance de todos los médicos” apareció antes en Israel21C.

(Traducido por Yerem Mújica; editado por Gabriela Olmos.)

Recommended from our partners