
Hitler en azulejos: en búsqueda aérea se encuentra esvástica gigante en fondo de piscina
Un profesor de historia brasileño se vio obligado a alterar la enorme esvástica en el fondo de su piscina después de que se iniciara una investigación al respecto.
La admiración de Wandercy Pugliesi por los nazis quedó expuesta cuando la policía llevó a cabo una búsqueda con un helicóptero como parte de un caso de secuestro.
Durante la búsqueda aérea, los oficiales vieron el símbolo en el fondo de la piscina al aire libre de Pugliesi en Pomerode, Brasil.
La instantánea muestra cómo la piscina, junto con lo que la rodea, se asemeja a la bandera del Tercer Reich de Adolf Hitler, que estuvo en uso desde 1935 hasta 1945.
Pomerode, el enclave donde se encuentra la propiedad, ha sido calificado como “la ciudad más alemana de Brasil”, ya que la mayoría de sus residentes son de ascendencia germana. Se estima que el 90 por ciento de sus habitantes habla con fluidez el alemán o pomeranio oriental, que es un dialecto del bajo alemán.

En ese momento, la policía decidió no tomar medida alguna, ya que la esvástica se encontraba en un terreno privado y el propietario no podía ser acusado de promover el nazismo.
Sin embargo, la Confederación Israelita del Brasil se quejó de la falta de acción y denunció a Pugliesi, lo que llevó al fiscal del estado a ordenarle que borre o altere la esvástica, so pena de enfrentar acciones legales.
Desde entonces, la fiscalía ha confirmado que cerró el caso después de que Pugliesi proporcionara pruebas de que alteró el diseño. Pugliesi pintó los huecos entre los brazos del símbolo, que ahora parece un cuadrado con una cruz en el centro.

Sin embargo, en las fotos todavía se aprecian mosaicos alrededor de la piscina que representan una hilera de esvásticas. Al parecer, Pugliesi no tuvo que alterar estos símbolos, que están unidos en una cenefa.
Según los informes, Pugliesi fue candidato al consejo de Pomerode. Sin embargo, el Partido Liberal de centro derecha, por el que se postulaba, lo expulsó por su piscina nazi y su admiración por el Tercer Reich.
También se reveló que la admiración de Pugliesi por la ideología nazi llegó más allá del símbolo en su piscina. También poseía fotografías, pinturas, libros y camisetas alusivos al nazismo que fueron confiscados de su casa en la década de 1990.
Publiesi luchó una batalla legal para recuperar sus pertenencias, alegando que no era un apologista nazi —a pesar de haber nombrado a su hijo Adolf —y que estas eran simplemente material de estudio. Pero el tribunal desestimó esta explicación.
(Traducido y editado por Gabriela Olmos. Editado por Melanie Slone)