Skip to content
Menu

Té verde, hierba asiática que conquistó América

Tiene tantos beneficios que los nutricionistas lo recomiendan a todo tipo de paciente. 

Accesible y fácil de preparar es la bebida que se obtiene del té verde, una hierba asiática que conquistó a toda América.

Es común encontrarla en casi todos los supermercados de América Latina y Estados Unidos. El té verde es tan popular porque tiene efectos positivos en el organismo y porque proporciona una reconfortante sensación, ya sea que se beba frío o caliente.

“Tenemos que es un poderoso antioxidante, un estimulante suave. Ayuda en mucho a mejorar el funcionamiento del cerebro. Al mismo tiempo favorece la combustión de las grasas, mejora el rendimiento físico”, dijo Eduardo Meléndez, licenciado en nutrición por la Universidad Anáhuac, Campus Xalapa, Veracruz.

“El té en sí tiene muchos beneficios que lo hacen atractivo como coadyuvante en distintos factores porque, además de los anteriores, también reduce el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer, previene las enfermedades cardiovasculares, entre otros”, dijo.

Si bien para los latinoamericanos se trata de una hierba de reciente descubrimiento, en Asia es una planta que ha estado apegada al hombre desde hace casi 5 mil años, pasando a ser muy importante en la cultura de varios países de ese continente.

Quienes llevan una dieta especial también pueden disfrutar del té verde. (Jia Ye/Unsplash)

Pese a sus grandes beneficios y de a estar presente en casi todos los países del mundo, pocas naciones producen esta hierba, entre ellos China e India, quienes son los principales productores, seguidos de Sri Lanka, Kenia, Indonesia, Turquía y Japón.

El té verde se coloca a la cabeza de los favoritos entre los nutricionistas, debido a que al no ser azucarada, carece de calorías, grasas y carbohidratos. Cuenta con vitaminas, manganeso, flúor, cinc y cobre, todo en una taza.

“Según el cuadro clínico de algunos pacientes, incluyo el té verde como una bebida de consumo diario”, dijo Meléndez. “Por ejemplo, en el caso de chicas que se dedican al modelaje y de hombres que también desean lucir bien, se les incluye en la dieta”.

Los nutriólogos incluyan esta bebida como parte de sus esquemas de dieta, pues el té verde es un poderoso antioxidante; sus compuestos estimulan el metabolismo y favorecen que las grasas se transformen en calorías.

“Incluso se puede incluir de forma alternada en dietas específicas para pacientes con diabetes, en dietas de pacientes que transitaron por algún tipo de cáncer, en dietas de pacientes que desean reducir su peso también es recomendable”, dijo Meléndez.

El té verde es fácil de preparar y proporciona muchas vitaminas, sin calorías. (Na Visky/Unsplash)

Los pacientes agradecen la facilidad con la que se prepara y todos los beneficios que proporciona.

“Al principio lo tomaba diario porque me lo recomendó una amiga, en ayunas; después, fui al nutriólogo y ¡oh sorpresa! También lo incluyó como parte del plan de dieta. Después, empecé a leer sobre sus beneficios, y ahora lo tomo como algo común”, dijo Carolina Paredes, enfermera con la Heroica Escuela Naval de México.

“Es económico al bolsillo,” dijo Paredes. “Encuentras las cajas en cualquier supermercado, de todo tipo de marcas, así que quien no lo toma es porque no quiere. Yo, por mi trabajo, la actividad física a la que me debo, es que lo incluyo en mi dieta, por todos los beneficios”.

(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)

Recommended from our partners