Se preparan a abrir Foro Boca en Veracruz
El Foro Boca, en Boa del Río, Veracruz, hace honor al nombre de la ciudad, ya que está construido donde el río Jamapa se desemboca en el Golfo de México. Ahora se mantiene cerrado por la pandemia. (Carlos Moron/Café Words)
Las medidas sanitarias por la pandemia obligaron a muchos lugares a cerrarse durante más de un año. Varios tuvieron que cerrarse para siempre, mientras que otros esperan ansiosamente el momento de poder abrir y salvar sus ingresos.
En el puerto de Veracruz, México, el Foro Boca es uno de estos centros culturales. Está listo para volver a las actividades una vez que las autoridades del sector salud permitan de nueva cuenta realizar eventos.
“Es una pena que algo tan característico como el Foro Boca tenga que estar cerrado, debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19″, dijo Alfonso Hernández Castro, de 43 años, empleado bancario en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.
“Antes de la pandemia, la gente asistía de manera ferviente cada fin de semana, para presenciar alguna actividad cultural. Tocaba la sinfónica municipal, había conciertos, muestras de pinturas de artistas plásticos. Se organizaban eventos infantiles, también; había actividades para todas las edades. Esperemos y poco a poco abran de nueva cuenta para poder venir a escuchar un poco de música, ya que han sido tiempos difíciles y la gente busca alguna actividad”, dijo.

El Foro Boca es uno de los recintos culturales más importantes en la ciudad de Boca del Río. Se inauguró el 1 de diciembre de 2017, y hasta antes de la pandemia, se encontraba activo culturalmente.
Este inmueble que llama la atención por su construcción modernista fue realizado por Rojkind Arquitectos. Desde el lugar de su construcción llama la atención, puesto que es donde termina el Río Jamapa, el cual desemboca en el mar. Estas características generan una vista natural que pocos recintos en el país ofrecen.
La edificación de este proyecto tuvo una inversión de 350 millones de pesos. También se contempló su equipación especial, puesto que cuenta con una sala de conciertos para una capacidad de poco más de 900 espectadores.
Además, cuenta con otros apartados especiales dentro del inmueble, como una sala de ensayos, lugar que también puede funcionar para presentar funciones de cine, teatro y danza, ante 150 personas.

La gente participaba en actividades que se organizaban en las afueras de este recinto antes del confinamiento, como ferias del libro y talleres. Además, tiene su cafetería.
“A mí me gustaba ir cuando la sinfónica hacia presentaciones especiales como conciertos donde tocaban música de películas icónicas, música de canciones de Disney, música de videojuegos. Eran conciertos que buscaban atraer al público joven a las actividades culturales y tenían mucho éxito, haciendo un lleno total”, dijo Gerardo Molina Cáceres, ingeniero en sistemas de 41 años radicado en la ciudad de Veracruz. “Es una lástima que por ahora esté cerrado por la pandemia, pero esperemos que este año de nueva cuenta abra sus puertas”,
En unos cuantos meses, cuando la población cuente con la vacuna contra el COVID-19, poco a poco los recintos públicos como el Foro Boca retomarán sus actividades culturales, y de nueva cuenta se alegrarán las noches de la ciudad.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)