Skip to content
Menu

Obesidad infantil abruma a los mexicanos

Líder mundial en este problema, el país dedica recursos para combatirlo y evitar enfermedades. 

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil en el mundo. Los padres enfrentan esta situación con retos.

“Con mis hijos, trato de que coman lo más sano posible y de alguna manera evitar que consuman comida chatarra, aunque es difícil, puesto que son niños y lo que ven que comen sus amiguitos o el juguetito que traen les llama la atención y lo consumen”, dijo Álvaro Mendiola Almendra, de 45 años, padre de familia en la ciudad de Veracruz.

El problema del sobrepeso y la obesidad de los niños mexicanos se ha convertido en uno de las principales preocupaciones de salud pública nacional, al grado de que el gobierno federal a través de la secretaría de salud ha lanzado campañas para prevenir y combatirlo.

Las familias también buscan sus remedios.

“Mi esposa los lleva a que hagan deportes; ambos van a clases de taekwondo y les agrada mucho competir y estar activos. Pero tratamos de que coman muy poco comida chatarra, aunque de vez en cuando les compramos alguna bolsa de frituras o un refresco, pero buscamos hacer agua de frutas a fin de que les llame la atención y les beneficie más en su salud”, dijo Mendiola Almendra.

Es importante enseñar a los niños a comer frutas y verduras en vez de productos chatarra. (Bethany Ballantyne/Unsplash)

El gobierno federal tomó cartas en el asunto cuando la situación desencadenaría importantes gastos económicos. Ahora busca reducir la cantidad de recursos a destinar a futuro en enfermedades generadas por la obesidad y el sobrepeso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasifica como uno de los problemas de salud graves del siglo XXI a nivel mundial, y los países de bajos y de medianos ingresos son los más afectados. Además, la cifra aumenta considerablemente año con año.

Se estima que en 2016, más de 41 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo tenían sobrepeso o eran obesos, principalmente en países de Asia y África.

Los niños con este problema de salud suelen padecer de sobrepeso y obesidad cuando llegan a la edad adulta, lo cual los puede llevar a desarrollar enfermedades de manera temprana, como la diabetes y padecimientos del corazón.

Enseñar a los niños a cuidarse puede evitar que tengan estos retos más tarde.

“En los niños es muy fácil tratar y prevenir el sobrepeso y obesidad”, dijo Horacio López Villanueva, maestro de artes marciales mixtas en la ciudad de Boca del Río.

La práctica del deporte en los niños es primordial para evitar los problemas de sobrepeso y obesidad infantil. (Jonathan Tomas/Unsplash)

“Los niños son personitas con mucha energía y les llaman la atención las actividades divertidas si les enseñas que el deporte es divertido y lo pueden practicar sin ningún problema, lo que repercutirá directamente en un óptimo estado de salud”.

El maestro ofreció algunas opciones para los menores.

“Los niños que llegan a aprender box, kick boxing o MMA; les gusta porque tratamos de que la enseñanza sea divertida, ya que la actividad física es una de las importantes herramientas para prevenir esta problemática de salud”, dijo, al invitar a los padres a ingresar a sus hijos en algún tipo de actividad física.

Los padres deben fomentar desde los primeros años de vida hábitos de alimentación saludables, así como una activación física acorde a la edad de los niños, con el propósito de prevenir estos problemas de salud.

(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)

Recommended from our partners