
El gobierno mexicano apuesta por WhatsApp como vía eficaz para informar a la población sobre el programa de vacunación en el país. Ya presentaron por este medio al ‘Dr. Armando Vaccuno’.
El personaje virtual será el encargado de brindar todos los detalles con respecto a las vacunas a través del chat.
El proyecto es abanderado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, quien va de la mano de la empresa propiedad de Mark Zuckerberg y de Auronix, una empresa dedicada a mejorar los canales de comunicación.
“Todo esfuerzo que contribuya a tener una mejor información es positivo, aún más si vemos empresas internacionalmente conocidas. Eso creo dará más confianza a la gente”, dijo Juan Luis Guerrero, médico anestesiólogo adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social.
El Dr. Armando Vaccuno brindará información oficial sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19 que va desde qué hacer antes y después de vacunarse hasta las medidas básicas de prevención.

Además, el asistente virtual enviará mensajes vía WhatsApp como recordatorios de citas, incluyendo la aplicación de la segunda dosis, cuando corresponda según el protocolo presentado en octubre de 2020.
“Si automatizará y, por ende, mejorará el protocolo de vacunación, bienvenido. Porque recordemos que si bien cierto sector de médicos y maestros y los adultos mayores ya fueron vacunados, falta el grueso de la población. Faltan millones y millones de mexicanos de vacunar”, dijo el médico anestesiólogo, primero en la fila de batalla.
La cuenta del Dr. Armando Vaccuno es automatizada y estará disponible las 24 horas del día con la única intención de atender las dudas más frecuentes sobre las vacunas, los sitios donde serán aplicadas, así como los riesgos de contagio después de recibir la dosis.
“Pues, hay que probarla, verdad, ver si es verdad que funcionará y que no se saldrá de control como en su momento el portal donde se registraba uno. Ojalá que con esto nos vacunen más rápido a todos, que es lo que a muchos nos mantiene preocupados”, dijo Juan Álvarez, copropietario de un local de antojitos mexicanos.
Esta no es la primera vez que el Gobierno de México utiliza WhatsApp como herramienta de información durante la pandemia, pues a mediados de 2020, lanzó el personaje de ‘Susana Distancia’, una especie de heroína que invitaba a la población a mantener distancia y brindaba información sobre los principales síntomas del COVID-19.
“Ya aquí varios estamos guardando el número en los contactos para que nos aparezca en WhatsApp. Pero, pues, por la edad, sabemos que no nos toca todavía. Apenas van con los de 50 a 59 años, así que quién sabe para cuándo nos vacunen; hay que estar atentos”, dijo Álvarez.
Tocará ahora al Dr. Armando Vacunno, quien con la misma dinámica que Susana Distancia, brindará los detalles respecto a la vacuna. Para ello solo hay que guardar el número y escribir la palabra ‘hola’; automáticamente el usuario tendrá opciones de información a las que el chatbot dará respuesta.
La línea del Dr. Armando Vaccuno es 56-1713-0557. Además, para atender dudas referentes al proceso de vacunación, hay una línea telefónica especial, el 55-3684-0370, el sitio de Internet vacunacovid.gob.mx el correo electrónico [email protected]
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)