
La hoja de plátano tiene múltiples aplicaciones en la gastronomía, la herbolaria, las artesanías y el alimento para ganado. Se le conoce por el toque que da a varios platillos mexicanos y latinoamericanos en general.
“La hoja de plátano tiene una aplicación en la gastronomía mexicana muy importante. Básicamente son platillos que se han elaborado desde la época prehispánica”, dijo Elvia Prieto Mendoza, egresada de Le Chef College en la ciudad de Boca del Río, Veracruz. “El sur del país es el que mayormente usa esta enorme hoja para la elaboración de platillos muy característicos, estados como Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo”.
En México la hoja de plátano es un ingrediente muy importante para resaltar los sabores de la gastronomía, sobre todo en el sur de la república.
“Uno de estos platillos son los tamales, donde las mujeres los usan para poner dentro de ellos masa martajada con carne de puerco y una hojita de acuyo. Se envuelve a modo de que la mezcla no salga de esta hoja que previamente debe ser tatemada en el fuego para que se vuelva manejable”, dijo la chef. “Otro platillo el cual se cocina debajo de la tierra en piedras calientes es el pibil, donde la carne de cerdo [está] previamente preparada con el achiote. Una vez que todo está listo, se cubre esta carne, tapándose con hojas de plátano, el cual resalta su sabor de manera sobresaliente”.

Los tamales y el pibil son fáciles de comprar en cualquier mercado.
Además de México, países del sur de América Latina como Colombia y Venezuela, y muchos países asiáticos usan esta hoja como protección de alimentos, ya que creen que la hoja los mantiene frescos y evita la descomposición.
La herbolaria mexicana señala que la hoja de plátano tiene diferentes usos para enfermedades respiratorias, como tos y dolor de garganta, y que baja la fiebre. También se cree que cura enfermedades cutáneas como la caspa del cuero cabelludo o lesiones mínimas en la piel. Favorece el crecimiento del cabello y ayuda a mantenerlo sano.
Además, hay artesanos que usan la hoja de plátano para fabricar insumos textiles, que son la base de cinturones, bolsos, sombreros y bisutería para mujeres.
Otro sector que se ve favorecido con la hoja de plátano fresca es el ganadero, ya que sirve de alimento altamente nutritivo para vacas, pollos, conejos, ovejas y cabras. Ayuda al ganado a crecer sano, fuerte y resistente a las enfermedades.

La hoja de plátano es tan popular que la gente debe llegar temprano para comprarla.
“Mi negocio es la elaboración y venta de pibil estilo campeche”, dijo Omar Martínez Manrique, cocinero y encargado del restaurante Conchi y Bacho, en la ciudad de Boca del Río.
“Es una materia prima o ingrediente importante para mí, ya que la receta de mi platillo la requiere porque esta hoja de plátano le añade sabor a la carne en pibil. Es un ingrediente a veces un poquito difícil de comprar, ya que mucha gente la usa para hacer los tamales de masa veracruzanos, pero solo es cuestión de ir más temprano al mercado y la encuentro sin problema”, dijo
Gracias a los productores de plátano, se aprovecha al 100 por ciento tanto el fruto como las hojas. Se cuida de manera celosa su crecimiento, desde su siembra hasta la cosecha, procurando siempre el corte de la planta completa.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)