Skip to content
Menu

Puestos de jugos ofrecen desayuno sano para llevar

Populares en México, son la solución para quienes salen temprano a trabajar. 

En México, es una costumbre que quien sale temprano a trabajar comience el día con un jugo y tal vez un sándwich de un puesto callejero. Quienes trabajan estos puestos son madrugadores.

“El negocio trabaja las 24 horas, pero la mayor actividad inicia entre las 5 de la mañana, que es la hora en que comienzan a transitar las personas que van a sus trabajos”, dijo Manuel Evaristo Moncada Ramírez, encargado de la juguería La vitamina, en la ciudad de Veracruz.

“Pasan de rápido y piden su jugo de naranja, zanahoria; algún jugo preparado especial, un sándwich de carne polaca o jamón con queso”.

En los últimos años la tendencia de llevar una vida saludable ha dado una nueva oportunidad para que los puestos de jugos continúen con vida. Estos negocios nutren a cientos de personas que se dirigen a sus trabajos o que tienen turnos nocturnos y desean algún complemento para hacer más ligera la noche de trabajo.

Los puestos ofrecen jugo preparado en el momento, con fruta fresca. También ofrecen emparedados, huevo y bebidas de chocolate. (Avecus/Flickr Dominio Público)

“La clientela es variada”, dijo Moncada Ramírez. “Ahorita son los taxistas los que más consumen jugos, pero antes de la pandemia se hacía una larga fila porque las mamás les compran desayuno a sus hijos antes de entrar a la escuela y no nos dábamos abasto para atender a tanta gente. Los jugos siempre son el mejor complemento para el desayuno”.

Atender un negocio de este tipo no es fácil, ya que la actividad comienza en la mañana, para surtirse de todas las frutas y verduras que el negocio necesita, así como de cereales como avena, leche y algún polvo sabor a chocolate.

Todos los insumos del puesto deben lavarse y desinfectarse muy bien. La carta de presentación del puesto es la limpieza e higiene. La clientela debe tener confianza para comprar un jugo en la calle.

Los clientes piden diferentes jugos, de naranja, toronja, piña, mandarina betabel o zanahoria. Las combinaciones entre zumos realzan el sabor y la carga de nutrientes como vitaminas y minerales.

Los puestos de jugos se ponen en las calles en toda la República Mexicana. (Foldscheap/Flickr Dominio Público)

Los precios son muy importantes para que un negocio de jugos tenga éxito. Por lo regular medio litro de jugo de naranja y zanahoria cuesta 15 pesos, y el litro, 25 pesos, mientras que medio litro de jugo de toronjo, piña o betabel cuesta 20 pesos, y el litro, 30 pesos.

“Antes de irme a trabajar a la empresa de fabricación de acero donde trabajo, paso siempre a un puesto por un jugo de naranja con zanahoria”, dijo Antonio Murillo Sánchez, de 34 años, radicado en el municipio de Boca del Río, Veracruz.

“De camino me como mi sándwich acompañado de jugo. Con eso tengo energía para poder trabajar de manera intensa. Si no le hago así, no puedo aguantar la jornada de trabajo, la cual es bastante desgastante e intensa”, dijo.

Los puestos de jugos son muchas veces negocios familiares de muchos años. Ahora la tendencia a lo sano les ha dado un impulso.

(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)

Recommended from our partners