Skip to content
Menu

Tepache, bebida de los mayas para el mundo

Con un solo grado de alcohol, es refrescante y disponible en muchos mercados y puestos callejeros. 

El tepache es una bebida refrescante para la época de calor.

“En esta temporada de calor, es súper refrescante tomar un poco de tepache”, dijo Mauricio Oliva Briones, de 42 años, consumidor de tepache y trabajador de un taller mecánico en la ciudad de Veracruz.

“Es una bebida natural mejor que el refresco. Se puede encontrar en los puestos o con señores que andan en triciclos ofreciendo esta bebida. Es muy barata; un vaso te cuesta 10 pesos o, en su defecto, te venden el litro por 20 pesos”, dijo.

Aunque es fermentada, la bebida de piña solo tiene el 1 por ciento de alcohol.

“Muchos piensan que es una bebida alcohólica, porque para poder hacerla se fermenta, pero es mentira, ya que tan solo al momento de prepararla y agregar agua, esto se pierde. Así que no se puede uno embriagar”, dijo Oliva Briones.

El tepache es la mejor bebida para acompañar cualquier antojito mexicano. (Kike Salazar/Unsplash)

El tepache es una bebida prehispánica. Según historiadores, su origen se dio en las comunidades mayas de la península de Yucatán y su nombre significa ‘prensado en piedra’. Se presume que los mayas incluían yerbas olorosas en la preparación para acrecentar más su sabor.

Hoy, la bebida nace de un proceso químico de descomposición de la cáscara de la piña, en la cual los azúcares se convierten en alcohol y dióxido de carbono. Se genera un sabor característico y un grado de alcohol. Muchas personas le agregan canela o clavo. Se rebaja con agua y se le agrega piloncillo o azúcar como edulcorante.

“El tepache es una de las bebidas con más tradición y arraigo en nuestro país”, dijo Rosa Margarita Tejedor Galván, chef profesional egresada del Instituto Culinario de Veracruz. “Esta nace gracias a la fermentación de la cáscara de piña, agua, piloncillo [azúcar de caña morena]”.

El tepache se vende en mercados y puestos, sobre todo en época de calor. (Gobierno de México)

En varias partes del país, pero sobre todo en los mercados y puestos de lámina, es común ver esta bebida a la venta, gracias a que se lleva en barril de madera.

“Por lo regular es una bebida que es muy acogida por la gente, ya que casualmente, donde hay un puesto de tacos o quesadillas, suelen estar los vendedores de tepache. Es la mejor forma de acompañar estos antojitos mexicanos”, dijo la chef.

Además de ser una bebida refrescante, también aporta muchos nutrientes para el organismo. Debido a que es una bebida originada de la fermentación, genera probióticos que ayudan mucho a mejorar los procesos digestivos y la flora intestinal.

El tepache está ganando terreno entre las bebidas de bares y antros. (Kike Salazar/Unsplash)

La piña aporta vitaminas A, C, y complejo B, además de minerales como el hierro, calcio, cobre y manganeso, los cuales son importantes para diferentes procesos del organismo.

Es una bebida que se empieza a poner de moda en los bares y antros, donde se le mezcla con otras bebidas como el tequila o el vodka, creando cócteles interesantes con una base de tepache.

De esta manera una bebida con mucha historia se mantiene viva en nuestros tiempos.

(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)

Recommended from our partners