
Televisa y Univision alcanzaron un acuerdo para combinar sus activos y crear el mayor conglomerado de medios en español, según anunciaron ambas empresas.
La nueva compañía se denominará Televisa-Univision y estará dedicada a la producción y distribución de contenidos en español, informaron un comunicado de prensa.
“Televisa-Univisión contará con la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual más grande del mundo de habla hispana”, destacaron Televisa y Univision, que agregaron que la nueva empresa tendrá la infraestructura y los recursos “para llevar contenidos en español a todos los rincones del planeta”.

El comunicado señala que Televisa-Univisión tendrá como visión estratégica su transformación digital para conquistar el mercado de ‘streaming” en español, para lo cual lanzará una plataforma conjunta con un mercado potencial de 600 millones de personas de habla hispana, de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones son hispanos que viven en Estados Unidos.
Televisa aportará sus cuatro canales de señal abierta, sus 27 canales de televisión de paga y estaciones, su estudio cinematográfico Videocine y servicio de subscripción Blim TV de video on demand (SVOD) y la marca Televisa.
Univision trae a la mesa UniMás, nueve canales de cable en español, 61 estaciones de TV y 58 de radio. Domina en el mercado hispano en Estados Unidos y Puerto Rico y cuenta con un servicio de ‘streaming’ nuevo llamado PrendeTV.
“Esta combinación estratégica genera un valor significativo para los accionistas de ambas empresas y nos permitirá llegar de manera más eficiente a todas las audiencias de habla hispana con más de nuestra programación”, dijo Emilio Azcárraga, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Televisa.

“Juntos, Televisa-Univision pueden buscar de manera más agresiva la innovación y el crecimiento a través de plataformas digitales, a medida que la industria continúa evolucionando. Nuestros nuevos inversionistas Softbank Latin America Fund, Google y The Raine Group están igualmente entusiasmados con las oportunidades que presenta esta combinación”, dijo.
Esta combinación une “la más destacada cadena al servicio de las audiencias hispanohablantes en Estados Unidos con la principal plataforma de medios en México, propulsada por el más potente creador de contenido en español del mundo”, dijo Wade Davis, director general de Univision.
“Televisa-Univision surgirá como la compañía líder en el mundo de medios múltiples en español, con una posición única para aprovechar la gran oportunidad del mercado de hispanohablantes en todo el mundo”, dijo.Redacción Negocios Now
La nota Televisa y Univision fusionarán contenidos para crear mayor conglomerado de medios en español se publicó primero en Negocios Now.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)