
Al perder el trabajo en plena pandemia, encuentra su pasión
CHICAGO — En medio de la crisis de COVID-19, la mexicana Mayte Pineda perdió su trabajo, pero no su alma de emprendedora, gracias a la cual encontró su “gran pasión”: la robótica.
La diseñadora de modas de 38 años lanzó su empresa XBotics LLC en plena pandemia, aprovechando los conocimientos de su esposo, el estadounidense Gabriel Wagner, quien es también su socio en este emprendimiento en una industria futurista que ella dice apenas se está desarrollando en Estados Unidos.
“Cuando vino el coronavirus, me quedé sin trabajo, porque muchas de las tiendas cerraron”, dice la mexicana, quien se dedicaba a diseñar textiles para el hogar. “Así que me encontré en un momento en el que dije, ‘¿Qué voy a hacer? Tengo que buscar otra cosa’”.
Afortunadamente para Pineda, encontró la solución en su mismo hogar. “Cuando mi esposo, que tiene muchos años en la robótica, comenzó a hacer robots en casa, me interesó muchísimo. Y dije, ‘yo puedo hacer eso también’”.

Así, lanzaron en abril de 2020 XBotics LLC, cuyo “enfoque es primeramente educar y el eslogan es ‘hablamos robot’, porque entendemos la tecnología que hay y las que le pueden beneficiar al cliente”, dijo Pineda.
“La parte más importante de nuestra empresa es educar al cliente, cuáles son las tecnologías que hay que le pueden ayudar para incrementar su negocio y la productividad”, dijo la empresaria.
Pineda define su empresa, que tiene sede en Bloomington, en el sur de California, como un proveedor de soluciones de robótica y automatización para operaciones de manipulación de materiales, almacenamiento e intralogística.
“Somos como consultores y tenemos varios proveedores, para las necesidades de todo tipo de clientes. También hacemos integraciones, que significa que instalamos y mantenemos los robots”, dijo Pineda. Aseguró que, gracias a la pandemia, también han crecido enormemente, debido a que muchos negocios trabajan de manera virtual con empresas de todo el mundo.

Robots para todas las industrias
Existen robots para todos los gustos y para todas la industrias, desde los industriales, los médicos y los de servicios, hasta los populares UVD, que están equipados con luz UV-C y que se utilizan para desinfectar superficies, por lo que ahora se usan en escuelas para combatir el COVID-19.
“Nosotros no estamos especializándonos en ninguna industria; sin embargo, actualmente creo que nuestro fuerte es la industria del warehousing [almacenaje]”, dijo Pineda.
Por ejemplo, uno de los robots más populares que tienen para esa industria, dijo la mexicana, recorre los almacenes o bodegas (warehouses), escanea todos los productos y luego envía un reporte del inventario y de dónde cada artículo se encuentra almacenado.
“Es algo fascinante porque muchas empresas han perdido clientes porque no han podido entregar el producto correcto a tiempo”, dijo.
“Esta industria es nuestra fuerte, pero ahí no nos quedamos. Hay tanto por tocar. Hay industrias, como la agricultura, que están creciendo mucho porque hace falta mano de obra”, dijo Pineda.
Dos empleos
Cinco meses después de abrir XBotics, Pineda recuperó su trabajo en diseño, por lo que actualmente dice que tiene “dos empleos a tiempo completo”. Además, espera en octubre a su segundo hijo, el primero con su actual pareja. “Es una bendición”, dijo la mexicana.
“Lo de la robótica es ahora como mi pasión; aprender todo este tipo de cosas es el futuro”, dijo.
La nota Emprendedora mexicana pierde trabajo en plena pandemia, pero encuentra pasión se publicó primero en Negocios Now.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)