Skip to content
Menu

Los gatos juegan un papel en la historia del mundo

Muchas culturas los han venerado y han admirado su serenidad, y para algunas significan suerte. 

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, pero hay quienes prefieren los gatos.

Estos animales han sobresalido en muchas culturas. Son serenos, enigmáticos y llenos de cariño, así como muy independientes. Un gato puede ser casero o andar en la calle, sin problemas.

“Los gatos son una de las mascotas más populares en todo el mundo”, dijo Emilio Zavaleta Reyes, médico veterinario. “Su habilidad para cazar, su tranquilidad y enorme cariño hacia sus amos los hacen mascotas de primera elección para un hogar. Al ser tan independientes, son una especie que puede valerse por sí misma, ya que muchas veces ellos buscan la libertad y andan fuera de su casa”.

Alrededor del mundo, la imagen del gato tiene diversos significados.

Para diversas culturas los gatos han representado divinidades, guardianes de lo mágico o compañeros de lo extrasensorial.

Una civilización que optó por elegirlos mascotas fue la cultura egipcia, en el año 3000 a.C., debido a la protección y dulzura que mostraban. La admiración de esta civilización fue tan grande que lo volvieron una figura sagrada para la cultura, tal como lo hicieron con otros animales. Una de estas divinidades fue Bastet, una diosa que representaba la fecundidad y belleza, ya que tenía una figura humana y una cabeza de gato. Tanta fue la admiración en esa cultura que, cuando un gato moría, recibía funerales igual de importantes como el de un faraón.

“It’s the ideal family pet,” said Zavaleta Reyes, “because they get along well, even with children, since they’re hardly ever aggressive, unless they feel threatened or attacked.” *** “Es la mascota ideal para una familia”, dijo Zavaleta Reyes, “ya que su convivencia es bastante buena, aun si hay niños, pues raramente son agresivos, a menos de que se sientan en peligro o agredidos”. (Marymar Álvarez Coba/Unsplash)

Los griegos también quedaron fascinados con estos felinos; robaron parejas de gatos a los egipcios con el propósito de reproducirlos y tener ellos mismos sus propias mascotas. Una vez que lograron su reproducción a gran escala, los comercializaron a diversas regiones del mundo. La moda en ese tiempo era que cada hogar en todo el mediterráneo tuviera su gato.

Fue tanto el valor de un gato en diferentes partes del mundo que los intercambiaban por telas finas, como la seda en China. Los chinos quedaron maravillados con este felino, por su cadencia y elegancia al caminar. En esta cultura representaban fortuna, paz y amor.

Los gatos llegaron a Japón como regalo para el emperador en el año 999. Los nipones les otorgaron un importante simbolismo para su cultura, ya que los consideran como un gran amuleto de la buena suerte o fortuna. Debido a su forma de caminar, son relacionados con la seducción, por lo cual este país prohibió su venta, y si se comercializaba con ellos en la calle, el castigo era la cárcel.

Los gatos y los diferentes significados en las culturas
India también dio un gran significado a los felinos, al grado de verlos como dioses. Por su parte, para el budismo un gato tenía el poder de ahuyentar a los espíritus y demonios malignos, ya que eran considerados muy serenos y parecían meditar. Esta idea perdura hoy en varias culturas.

“Se dice que los gatos absorben las energías negativas del ambiente”, dijo Eloisa Enríquez, tarotista particular mexicana. “Desde el punto de vista esotérico, simbolizan honra y representan el misterio, siendo dos características las que sobresalen—la indiferencia y la independencia. Es un guardián y conocedor de misterios”.

Cats have taken on a special significance in several civilizations. *** Los gatos han adquirido un significado importante para diversas civilizaciones a nivel mundial. (Charlie Ramírez/Unsplash)

Como los gatos son tan independientes, se ha cuestionado por qué son tan populares entre los humanos, si no necesitan de un dueño para subsistir. Pero a los humanos les gusta estar con ellos, y este animal hermoso y tierno ha conquistado el mundo a través de los años. La gran variedad de razas, algunas más exóticas que otras, hace que cada lugar tenga su felino característico.

“Las razas son tan bonitas que van desde los de angora, siamés, persa, siberiano. Pero todas son razas domesticas”, dijo Zavaleta Reyes.

El gato ha tenido una gran admiración y respeto en diversas culturas, y hoy es una de las mascotas más amadas.

(Editado por Melanie Slone)

Recommended from our partners