Skip to content
Menu

La historia del cuadro perdido de Frida Kahlo

Después de 65 años una pintura de la artista entra al mercado.

Amantes y coleccionistas de arte se sienten atraídos por la idea de estar cerca de obras que son producto de un esfuerzo que conllevó disciplina, sacrificio, pasión y dedicación. De artistas que hoy son reconocidos como de talla mundial, Frida Kahlo y sus obras perdidas no son la excepción, es por esto que “La mesa herida”, considerada como una pintura surrealista, fue buscada con desesperación en la década de los cincuenta después de perderse en su trayecto a Moscú. No hubo noticias de su paradero hasta junio de 2020.

¿Qué representó la pintura en su época?

La pintura se exhibió en 1940 durante la Muestra Internacional de Surrealismo en la Ciudad de México. Fue vista por última vez en 1955 en una exposición de arte mexicano en Polonia. Kahlo había tomado una decisión y donaría su obra a la Unión Soviética para que se mostrara en varios países socialistas, aun cuando varios críticos hicieron saber su opinión sobre lo terrible que era la pintura y que no valía ni el transporte.

El estudio que se ha hecho sobre la realización del producto llama la atención porque para el tamaño de la pintura, de 1.2 metros de alto por 2.4 metros de ancho. Frida trabajó en formatos que adaptó a caballetes, ya que por salud, no podía salir de su cama. Esta es considerada una de sus creaciones más excepcionales junto con “Las dos Fridas”, la cual está bajo el resguardo del Museo de Arte Moderno.

En el museo de arte Gehrke-Remund de Baden-Baden, en Alemania, se encuentran una serie de fotografías que se tomaron en la década de los cuarenta, la cual ha permitido conocer el aspecto original de la pintura. “La mesa herida” es un autorretrato en el que se puede ver a la artista en el centro de la mesa salpicada de sangre.

A los costados se ve un telón de teatro. Del lado izquierdo se encuentran dos niños. Frida está escoltada por dos personajes: un esqueleto de papel maché y un personaje precolombino. Se puede ver, además, de un ciervo en la cabecera de la mesa. Una de las interpretaciones de sus trazos es sobre el dolor que vivió después de su separación con Diego Rivera.

¿En dónde está la obra en la actualidad?

La última vez que se supo de la posible existencia del cuadro fue en junio de 2020  en medios europeos. Salió la noticia sobre un gallego marchante de arte, Cristian López Márquez, que representaba a un hombre mexicano asentado en Europa, el cual prefirió quedarse en el anonimato.

La creación a manos de Frida estaría bajo el resguardo de este hombre, quien se dedica a la compra-venta de obras de arte. A cambio de entregarla a algún interesado, valuaba la obra entre 40 y 50 millones de euros, además de dar la libertad de analizar con sus expertos el trabajo de acabado y cuidado.

Se sabe poco sobre lo que pasó durante el tiempo en que estuvo perdida. Algunos afirman que es una falsificación, porque pudo haber sido quemada o destruida. Tal vez fue vendida en el mercado negro. En México, hace más de diez años, un coleccionista dijo poseer cinco óleos de Frida Kahlo y que entre esas, se encontraba “La mesa herida”. Sin embargo, no se mostró nunca y no se pudo corroborar.

También se dice que pasó por dos colecciones privadas antes de llegar a manos del hombre mexicano. De ser así, este sería un descubrimiento increíble que podría llegar a la vista del público para conocer más de cerca la autenticidad de este icono feminista, mujer libre y rebelde entregada en cuerpo y alma al arte.

(Traducido y editado por Gabriela Olmos. Adaptado al español por Rafael Prieto)

Recommended from our partners