‘Un Insulto al Pueblo de México’: El Presidente Mexicano Pone a la Venta el Avión Presidencial
El presidente de México dijo que su Boeing 757-225 TP-01, de 197 pies de largo, que cuenta con una oficina con máquina caminadora, dos cocinas, un baño de mármol, una habitación de lujo y una sala de prensa para 42 personas, es un insulto hacia los pobres de su país y tiene que desaparecer.
El gobierno de México del expresidente Felipe Calderón compró el avión, diseñado para 300 pasajeros, pero construido a la medida para transportar sólo 80, en noviembre de 2012 por más de $28.4 millones. El avión de doble pasillo llamado “Siervo de la Nación” estaba adornado con los colores nacionales mexicanos: verde, blanco y rojo.
El expresidente Enrique Peña Nieto lo estrenó y lo usó para más de 150 viajes en los últimos tres años de su sexenio, que finalizó en 2018.


“Es tan grande, tan grande que las personas se ven pequeñas… Es monumental, faraónico y, desde luego, es un insulto al pueblo de México, este lujo, habiendo tanta necesidad y tanta pobreza”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia de prensa celebrada en el antiguo hangar presidencial.
“El propósito de esta rueda de prensa, con el avión de fondo, es dar a conocer al pueblo de México cómo se gobernaba mal al país, cómo habían lujos en el gobierno durante todo el período neoliberal, se le daba la espalda al pueblo, sobre todo a la gente humilde, pobre. Y los altos funcionarios vivían colmados de privilegios, atenciones”.
“Fíjense en el nivel de irracionalidad al que se había llegado, el nivel de enajenación con el lujo”, dijo López Obrador.
El avión se puso a la venta y, según el presidente, hay dos compradores interesados.
“El primer interesado quiere pagar la mitad en efectivo y la mitad en equipo médico, también con intervención de la ONU, y el segundo, prácticamente todo en efectivo. Yo espero que en pocos días ya se resuelva lo de la venta. […] Nos han pedido también que no se den a conocer los nombres [de los compradores interesados]”.
El presidente mexicano dijo que su gobierno está tratando de reparar el daño infligido por administraciones anteriores y aunque la venta significará una pérdida, el costo de mantener la aeronave sería aún mayor.
AMLO, como se conoce al presidente, fue elegido en 2018 con la promesa de erradicar la corrupción y desde entonces ha introducido medidas de austeridad. México ha estado en recesión durante más de un año, mucho antes de que la pandemia global afectara las economías de todo el mundo.


La exgobernadora de Alaska Sarah Palin también llenó los titulares de las noticias en 2006 cuando vendió el avión Westwind II de su estado en eBay.
Otros políticos no han sido tan populistas con respecto a sus aviones. El exsecretario de Salud y Servicios Humanos, Tom Price, se vio obligado a dejar el cargo en 2017 después de acumular más de $1 millón en viajes en jets privados y militares.
En junio, la prensa británica informó que el primer ministro Boris Johnson fue criticado por los opositores del Partido Laborista y del Partido Nacional Escocés por gastar 1.1 millones de dólares en pintar la bandera del Reino Unido en la Royal Air Force Airbus Voyager que se utiliza para transportarlo a él y a los miembros de la familia real.
(Traducido por Gabriela Olmos. Editado por John Rossomando y Allison Elyse Gualtieri.)